PRENSA NURR-ULA/ Un ciclo de conferencias y de proyección de
películas se realiza en el Núcleo “Rafael Rangel” de la Universidad de Los
Andes como parte del seminario sobre la II Guerra Mundial.
Esta actividad que inició el pasado
viernes con la proyección de la
película “El Pianista” y la
conferencia “Una aproximación a La
Inmolación de Hiroshima de Salvador Valero”, a cargo de la Dra. Carmen Araujo;
continuará este viernes 2 de octubre con
la participación del Dr. Luis Fernando Mejía, quien se referirá a “Oppenheimer,
padre de la Bomba A”. Para ese día corresponde la película “Los creadores de
sombras”.
Sobre este evento, que se
desarrolla en el Museo de Arte Popular
Salvador Valero, en la conocida Casa de Carmona del Nurr, Jesús Rafael Briceño,
organizador del mismo, dijo que la idea
es la de hacer un recorrido histórico y
cultural, que permita a los participantes lograr una visión amplia de lo
sucedió en esa época.
“Los 6 años de la guerra pasaron. Sabemos que
los Rusos ganaron en Berlín, los Aliados llegaron tarde. Sabemos lo “frío” que
se convirtió el mundo. El frente europeo había cerrado el telón. Sin embargo,
la guerra en el Pacífico continuaba. Decisiones, dudas, política, gastos de
guerra, costos de transporte, conferencias, pactos, ¿el costo humano? Aún así,
lanzaron las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki. ¿Quién da cuentas de ello?
Nadie lo sabe. La ciencia, la historia y los dioses, callan frente a tal
pregunta inmisericorde.
Y, ahora, nos preguntamos: ¿tiene
justificación la guerra? Ninguna. Sólo nos acercamos a ella, dando círculos,
para comprender los actos irracionales de la humanidad cuando la razón se va de
su sitio o de fiesta. ¿Acaso los Nazis no eran los mejores formados por las
universidades alemanas?”.
El
doctor Briceño informó, que este ciclo de conferencias y
proyección de películas como parte del Seminario, se efectuará los días viernes
hasta el 30 de octubre, entre las 8 de
la mañana a 12 del mediodía.
Para el 9, la conferencia será “Pistas para el estudio del surgimiento del
Fascismo y el Totalitarismo”, por la Dra. Diana Rengifo de Briceño y la
película “Los Falsificadores”; el 16, “La Psicohistoria y la Educación”, por el
Dr. Jesús Enrique Zuleta y la película “La Caída”; el 23, “Cómo interpretaron
los Nazis la voluntad de poder de Nietzsche para el advenimiento del Fascismo?”,
por el Dr. José Camilo Perdomo y la película “Bastardos sin gloria”; y el 30 de
octubre, con la conferencia “Shoá: de cuando lo humano nos fue ajeno”, a cargo
del Prof. Luis Germán Calatrava y la proyección de la película “La lista de
Schindler”.
![]() |
Dr. Jesús Rafael Briceño refirió acerca del seminario dedicado a la II Guerra Mundial (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario