***El 14 de abril inicia capacitación sobre
conversión de investigaciones en un libro
Dr. Luis Javier Hernández, director-jefe del Fondo Editorial del Nurr, informó sobre cursos de extensión (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA NURR-ULA/ El Fondo Editorial “Mario Briceño Iragorry” del Núcleo “Rafael Rangel”, ofrece
varios cursos de extensión, dirigidos a la comunidad universitaria y al público
en general.
La información la dio a conocer el Dr.
Luis Javier Hernández, director-jefe del Fondo Editorial del Nurr, quien indicó
que como parte de la amplia programación preparada para este año, se ofrecen varios
cursos de especialización en diferentes áreas del conocimiento, no sólo de interés para los estudiantes,
profesores, empleados, obreros y demás miembros de la comunidad universitaria,
sino para trabajadores de Instituciones, organismos públicos y privados, y
personas particulares.
Entre esas actividades, se encuentra el
Seminario-Taller “Conversión de una Tesis de Grado o Trabajo de Ascenso en un
Libro”, dirigido a aquellos profesionales universitarios que tienen tesis de
grado y postgrado realizadas, que estén interesados en conocer los
procedimientos y técnicas redaccionales que convierten a dichas tesis en libros
o artículos científicos.
Este curso iniciará el 14 de abril y cubrirá
6 módulos a ser dictados durante 6 jueves consecutivos, de 8 de la mañana a 2
de la tarde, en las instalaciones del NURR en Carmona. Las inscripciones se
efectúan en la oficina del Fondo Editorial, ubicada en la Casa de Carmona.
También se dictará el Taller “Trabajo
Especial de Grado. Mecanismos para Superar un Karma”, dirigido a estudiantes y
profesionales en situación de grado, que necesiten una asesoría eficaz para
superar las dificultades en la elaboración de su tesis. Este abarcará 9 semanas
y será dictado los días viernes de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 a 6
de la tarde, en la sede del NURR en
fecha que se anunciará próximamente.
Es de hacer destacar, que en el marco
de la “Décima Cuarta Feria Universitaria del Libro”, a realizarse del 30 de
junio al 09 de julio de 2016, la directiva del Fondo Editorial “Mario Briceño
Iragorry”, tiene planificado como parte de dicho evento, efectuar El “Segundo
Encuentro de Cronistas”, que se aspira tenga carácter nacional y el “Tercer
Encuentro Venezolano-Internacional de Editores de Revistas Científicas”.
Para finalizar, el doctor Luis Javier
Hernández, dijo que en el mes de octubre se dará inicio al “Diplomado en Producción Editorial”,
dirigido a editores de revistas y a profesionales universitarios interesados en
esta importante especialidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario