Este martes asamblea informativa de la Intergremial del Nurr

***Decidirán sobre acciones conflictivas a seguir
Comando Intergremial del Nurr presentará propuestas de lucha en la asamblea convocada para este martes (Foto: Alfredo Zambrano)
PRENSA NURR-ULA/ Este martes 31 de mayo la Intergremial del Núcleo  “Rafael Rangel” realizará una asamblea informativa a las 8:30 de la mañana en el Gimnasio Amarillo de la Villa Universitaria.
La convocatoria fue acordada en una reunión efectuada durante la mañana de este lunes, con la presencia de directivos de los diferentes gremios de trabajadores del Nurr, a saber: Gilberto Peña y Héctor Marchan, del Soula; Nelly Jérez, de Aeula; Jhonny Villegas y Miguel Fernández de Siprula; y Jhonny Humbría y Jorge Milanes de Apula.
En la asamblea, los integrantes de la Intergremial del Nurr presentarán una diversidad de propuestas con las que radicalizarán el conflicto en la lucha por un presupuesto justo para las universidades, así como reivindicaciones socio-económicas  dignas, según lo explicó Jhonny Villegas.
“Estas actividades son para promover el rechazo a la política gubernamental… Estamos haciendo un llamado a todos trabajadores a las actividades que estamos programando. Definiremos algunos puntos neurálgicos para el Nurr en contra de esta crisis que vive el país… Hay un paro técnico inducido por el Gobierno Nacional, por lo tanto estamos afinando las estrategias de cómo llevar esta crisis. Tenemos que luchar con la universidad y para la universidad”.
A lo anterior, el  profesor Jhonny Humbría agregó que en la asamblea tocarán diferentes tópicos, cuyo  planteamiento inicial nace de la violación que  hizo el Gobierno Nacional con respecto a la decisión unilateral y al desconocimiento de los acuerdos de la Segunda Convención Colectiva Única de Trabajadores Universitarios, en donde se estaba esperando una homologación del 103 por ciento y fue aprobado solo un 54 por ciento. “Esto ha hecho que nos movilicemos para generar una sola voz gremial en beneficio de todos los trabajadores universitarios”.
Por su parte, el directivo de Soula-Trujillo, Gilberto Peña, hizo un llamado al Gobierno Nacional y en particular al Ministro de Educación Superior “para que tome conciencia del salario de los trabajadores, un ejemplo de ello, es que un trabajador pasará a ganar  35 mil bolívares cuando la canasta básica está en 180 mil bolívares.  Entonces Ministro por bien de todos los trabajadores reflexione y haga el aumento que están pidiendo los gremios universitarios”.
Para finalizar, Nelly Jérez, como secretaria general de Aeula y en representación del Comando Intergremial del Nurr, aclaró que la lucha “no es solo por el salario de los trabajadores sino por un presupuesto universitario justo que permita darle a los estudiantes  una academia de excelencia, como siempre ha caracterizado a la Universidad de Los Andes... Queremos que los estudiantes sientan que nuestra lucha también va en beneficio de ellos”.


Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario