Núcleo Trujillo es el más afectado en la disminución de matrícula en la ULA

*** Secretario José María Andérez calificó como discriminatorio el sistema de ingreso de la Opsu
Secretario de la ULA José María Andérez: “vengo en lo particular a ponerle mi apoyo mi solidaridad” (Foto: Alfredo Zambrano)
PRENSA NURR-ULA/ El Núcleo “Rafael Rangel” es el más afectado en la Universidad de Los Andes en cuanto a la disminución de matrícula estudiantil, como consecuencia de la política de ingreso implementada por el Gobierno Nacional a través de la asignación de la Oficina de Planificación del Sector Universitario.
Así lo expreso el secretario de la ULA José María Andérez, quien dijo que desde la instancia que dirige están en “una pelea permanente” con el Gobierno Nacional y la Opsu sobre el sistema de ingreso que diseñaron “que no tienen ni pies ni cabeza”, porque discrimina a la población estudiantil, al asignar puntaciones en un baremo a una diversidad de aspectos sin conocerse “quién las evalúa y quién las certifica”.
“Mientras sigamos recibiendo preferencialmente alumnos de Opsu, el tamaño matricular del Núcleo de Trujillo, en particular que es el más afectado de todas las Facultades de la ULA, va a ser terrible. La situación aquí es que está perdiendo entre 800 y mil estudiante por año. Trujillo llegó a tener más de 7 mil 400 estudiantes y en este momento, un censo suave sin ir a profundidad, indica que podría tener menos de 4 mil  estudiantes”.
Según el Secretario de la ULA, a esto se suma la diáspora que está teniendo la universidad  a nivel de profesores y empleados profesionales y técnicos: “gente que tiene una carrea y que son una secretaria u oficinista y como los sueldos no dan para llegar a fin de mes, está buscando alternativas, y estamos perdiendo personal profesional que son asistentes en los laboratorios; personal profesoral, que son los investigadores. Y eso está trayendo como consecuencia que la calidad de  la educación, si no tenemos ningún cambio en los próximos 2 a 3 años, se va a ver afectada significativamente y vamos a tener más de una década para recuperarnos… Esto no sólo en Trujillo y en toda la universidad, sino en otras universidades del país porque la situación es parecida”.

Garantizados cupo en Farmacia y Derecho
Al ser consultado sobre las gestiones que emprenden en cuanto a las asignaciones de nuevo ingreso para las carreras de Farmacia y Derecho, que aún no cuentan con el código de Opsu, por lo tanto no aparece como oferta de estudio del Núcleo Trujillo en el sistema, el profesor Andérez, dijo que  ello no ha impedido que los estudiantes se inscriban.
“En primer lugar que no tengamos código de Opsu no nos ha impedido nunca inscribir a la gente y que comience clases. Hicimos los proyectos en su oportunidad, lamentablemente la Opsu se da demasiado tiempo para estudiarlos y responder, pero los cupos y clases de esos muchachos están garantizados”.

Continuidad administrativa
En su visita al Nurr, con motivo de la juramentación del decano-vicerrector Hebert Lobo, el Secretario de la ULA expresó su alegría por cuanto se mantiene una continuidad administrativa en la institución que “se rompería si el Núcleo no tuviera ninguna autoridad, y vengo en lo particular a ponerle mi apoyo mi solidaridad y estoy seguro que el Vicerrector se sabrá rodear de personas sanas, inteligentes, proactivas y honestas que trabajen para que el Núcleo pueda salir de la situación en que se encuentra ahorita, que es devenida por la situación que se vive en un país convulsionado”.
Como en anteriores ocasiones, el profesor José María Andérez se reunió con los delegados de las diferentes dependencias adscritas a la Secretaría, a los fines de conocer cómo marchan los proyectos, los requerimientos y brindar el apoyo a la actividad que se desarrolla en Trujillo.





Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario