***
El Consejo de Núcleo decidió llamar a clases para el miércoles 13 de julio,
luego de analizar los hechos violentos del pasado jueves
Dr. Hebert Lobo: “Vamos a estar muy atentos y vigilantes en resguardo de nuestra universidad” (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR/ El próximo lunes 11 de julio se reanudarán las actividades
administrativas en la sede de la Villa Universitaria, del Núcleo “Rafael
Rangel” de la Universidad de Los Andes; mientras que las actividades docentes
de pregrado se restablecerán el miércoles 13.
La información la dio a conocer el
Decano Vicerrector encargado de la ULA Trujillo Hebert Lobo, quien indicó que
la decisión fue tomada en la sesión extraordinaria del Consejo de Núcleo
realizada en la mañana de este viernes 8 de julio, en la cual se discutió
acerca de los hechos violentos ocurridos un día antes, el jueves 7, en la Villa
Universitaria lo que ameritó la suspensión de las actividades tanto docentes de
pregrado, como administrativas en dicha sede.
“A pesar de todo lo que ocurrió estamos
convencidos que la universidad tiene que hacer todos los esfuerzos para cumplir
con su papel fundamental con la sociedad venezolana y el pueblo de Trujillo. Por
esa razón, luego de la evaluación de todos temas de seguridad, relativos a la academia,
al cumplimiento de las condiciones mínimas para realizar las actividades de
docencia, investigación y de extensión, se resolvió que a partir del lunes se
reanudan actividades administrativas y
el miércoles las docentes”.
El Dr. Lobo, además indicó que el
Consejo de Núcleo acordó exhortar a los
miembros de la comunidad universitaria, a reunirse en cada uno de los
sectores, profesoral, de personal técnico, administrativo y obrero, así como
estudiantil, para que durante los días lunes y martes próximos, analicen la
situación presentada y definan algunos planteamientos, que posteriormente
puedan ser presentados en una asamblea general, con el objetivo de diseñar la
estrategia de defensa de la universidad.
En defensa de la universidad
En este orden de ideas, el Decano
Vicerrector del Nurr insistió en afirmar que la universidad es objeto de
agresiones de todo tipo y que se deben unificar esfuerzos en defensa de la
institución.
“Entendemos que hay una campaña orquestada, planificada y no
podemos sino destacar que esto es parte de un conjunto de eventos en los cuales
hemos sido víctimas de esos grupos armados, encapuchados, que actúan de manera
impune, sin que nadie los detenga, los requise…Nadie explica por qué este grupo
está actuando de este modo contra la universidad, y también tenemos que recordar que lo hicieron en contra
de educadores en la Casa de Magisterio en Valera, el lunes pasado”.
Llamado al Gobernador
Ante esta situación el doctor Hebert
Lobo, hizo un llamado al Gobernador del estado Trujillo, el general Rangel
Silva, al Comandante de la Guardia
Nacional y al Comandante de la Policía del Estado, para que cumplan con su deber.
“Ellos tienen en sus manos la obligación
de garantizar la tranquilidad y seguridad a los ciudadanos del estado Trujillo
y a quienes estamos en la universidad, porque nosotros no tenemos armas para
defendernos, sino solo los libros, los lápices, el conocimiento y esto nos
permite cumplir con las misiones que nos establece la Ley y la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela… Nos sentimos indefensos ante ataques
amparados en capuchas de quienes realizan actos criminales en contra de esta
comunidad indefensa. Nos sentimos obligados a hacer un llamado a quienes si
tienen las armas que la autoridad del
Estado les ha dado para defender al ciudadano”.
Al ser consultado sobre las gestiones
que emprendieron el mismo jueves ante
los órganos de seguridad para la instalación de puesto de control a la entrada
del comedor del Nurr, dijo que
efectivamente se logró la atención a dicha solicitud.
“Es necesario lograr acuerdos que vayan
más allá de esta medida momentánea, ante
las denuncias constante de estudiantes y miembros de la comunidad de los
atracos que suceden en esta zona.
Solicitamos un punto de control de seguridad permanente, que no impida el transito normal de quienes
trabajamos y nos trasladamos a la universidad y a las comunidades aledañas”.
Con respecto a la denuncia que
interpusieron ante el Cicpc, sobre el
delito en contra del patrimonio de la
universidad y las agresiones a varias personas que hacen vida en la Villa
Universitaria del Nurr, el Dr. Hebert Lobo señaló que quedaron en hacer unas
experticias, que fueron autorizadas. No obstante, al momento de la redacción de la presente nota de prensa no
habían llegado; y debían reparar las puertas de acceso y daños que ocasionaron
para el resguardo de los espacios universitarios.
Es de hacer destacar que el Decano
Vicerrector (E) del Nurr presentará un informe completo sobre los hechos el
próximo lunes en la sesión ordinara del Consejo Universitario de la ULA, en la
ciudad de Mérida
0 comentarios:
Publicar un comentario