***Como parte del Servicio Comunitario,
5 alumnas de Administración desarrollaron charlas, talleres y volanteo en el
Municipio Pampán del estado Trujillo
![]() |
Estudiantes de la ULA-Nurr junto al personal Biblioteca Pública “Segundo Ramón Castellanos”, donde cumplieron el Servicio Comunitario |
PRENSA ULA-NURR/ Estudiantes de la
Licenciatura en Administración de la Universidad de Los Andes, Núcleo
Universitario “Rafael Rangel” ofrecieron una completa capacitación sobre Responsabilidad Social en el municipio
Pampán del Estado Trujillo.
Esta actividad fue emprendida por
las jóvenes Mairen del Valle Caldera, Narlis Daniela Moreno, Angie Ailin
Acosta, Angely María Briceño y Damarys Yohana Pérez, como parte del Servicio
Comunitario, con la asesoría de la profesora María Concepción Da Costa.
Desde finales del año pasado y
durante 120 horas académicas las estudiantes de la ULA Trujillo pusieron en
marcha el proyecto titulado “Responsabilidad Social en las Organizaciones,
Entidades o Unidades Económicas del estado Trujillo y sus áreas de influencia”,
para lo cual desarrollaron un plan de trabajo en la Biblioteca Pública “Segundo
Ramón Castellanos”, adscrita a la Red de Bibliotecas Públicas del Estado.
Entre las actividades emprendidas
destacan talleres y charlas con la participación de la colectividad y el
personal de la referida biblioteca, dirigida por Héctor Arellano. Además, en
varias oportunidades entregaron volantes con información referente al tema, y
en la temporada decembrina, a los fines de fortalecer la integración con el personal
de esta institución, elaboraron adornos
navideños y motivaron en la organización de algunos eventos.
El epónimo de la Biblioteca Pública de Pampán es en homenaje a un hombre
que nació en esa tierra y emprendió una importante labor en la ejecución del
proyecto de alfabetización en la
comunidad. La labor de Segundo Ramón Castellanos le permitió consolidar uno de
sus grandes sueños, al crear un Salón de Lectura que posteriormente se
convirtió en la biblioteca que lleva su nombre y hoy día funciona en la Casa de
la Cultura de Pampán, ubicada en la calle San Rafael con calle San Juan, en
horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
0 comentarios:
Publicar un comentario