![]() |
Universitarios en rueda de prensa fijaron posición sobre hechos de violencia |
PRENSA ULA-NURR/ “La universidad no está en condiciones de realizar actividades normales…
Hay una gran crisis inducida por agentes externos a la universidad…La
universidad viene siendo víctima de agresiones en todos los Estados de manera
inconcebible”.
Fueron algunas de las afirmaciones
hechas por el Decano Vicerrector encargado de la Universidad de Los Andes,
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, Hebert Lobo, durante una rueda de prensa,
realizada en la sede de la Escuela de Medicina de la ULA en Valera, y en la que
estuvo acompañado por el Presidente Apula-Trujillo, Jhonny Humbría; el
Secretario General de Siprula-Trujillo, Jhonny Villegas; el Secretario General
de Soula-Trujillo, Gilberto Peña; los representantes estudiantiles José Steiny
Briceño, del Movimiento 20 y Ender Palencia, del Movimiento 13; otros directivos
gremiales; los Coordinadores Silvana Cardozo, Rolando Adriani, Alejandro
Márquez y Elsy Urdaneta; la exvicerrectora Gladys Gutiérrez, entre otros
miembros de la comunidad universitaria.
Sin recursos
Como primer punto, el Dr. Lobo se refirió
sobre el posible colapso en la institución, por cuanto no hay recursos para atender ninguna de las
actividades que se realizan cotidianamente, lo que ha llevado cierre de los
comedores en la ULA lo que afecta gravemente a todos los estudiantes. Igualmente,
no se han recibido recursos para el transporte; adquirir los reactivos necesarios para laboratorios; comprar papel, tinta; entre otros insumos para funcionamiento
mínimo.
“Sin embargo, dada las circunstancias
que esta es una comunidad que tiene un alto compromiso, el deseo ferviente muy
centrado de continuar sirviendo a Venezuela y Trujillo, nosotros con el apoyo
de los estudiantes, con el apoyo de los gremios y de las autoridades, hemos
resuelto mantener la universidad funcionando. Y continuaremos realizando
algunas acciones pacificas de protestas, levantando nuestra voz, explicándole a
la comunidad la situación por la que estamos atravesando”.
En tal sentido el Decano-Vicerrector de
la ULA-Trujillo afirmó que “hay una gran crisis inducida por agentes externos a
la universidad… Estamos clamando para que la gente de Trujillo y de Venezuela
nos acompañe en esta lucha en un momento tan difícil como el que estamos
afrontado”.
Repudian acciones fachistas
Otro de los puntos en los cuales los
universitarios fueron enfáticos, fue en el relacionado a las agresiones de las
cuales ha sido víctima la Universidad en todos los Estados, ante las acciones
violentas de encapuchados armados que han atentado contra el recinto, los
bienes de los universitarios y lo que es más grave aún, la integridad de los
ciudadanos.
En este sentido el Dr. Hebert Lobo
recordó los hechos ocurridos en el mes de junio, desde las manifestaciones en
la ciudad de Valera, hasta los ataques constantes en contra la sede del
Rectorado y la Facultad de Medicina; y más recientemente, el pasado viernes 1
de julio, de manera simultánea en Mérida y el Municipio San Rafael de Carvajal
del estado Trujillo.
“Mientras se realizaba una sesión de la
Cámara Municipal de Carvajal en honor a los 44 Aniversario del Nurr, fuimos
agredidos y sujetos de un atentado por encapuchados armados, que terminó
afortunadamente sin daños humanos pero si materiales, bajo la mirada cómplice de funcionarios de la
policía del Estado que estaban a escasos metros de donde sucedieron estos
hechos en la población de Carvajal. Y finalmente un hecho, que consideramos
brutal, lo sufrido por estudiantes del Seminario Menor San Buenaventura de
Mérida, quienes en una acción otra vez concertada por motorizados encapuchado y
armados, bajo la mirada indiferente de autoridades de cuerpos de seguridad que
tienen obligación de mantener el orden y de defender a los ciudadanos, fueron
torturados al obligarlos a desnudarse, quemar sus ropas y golpearlos con una
cadena y obligarlos a correr por las calles”.
Ante esto último, la autoridad encargada
del Nurr, luego de expresar, en nombre de los universitarios, la solidaridad
con el arzobispado, dijo que “nos sentimos mortificados, sorprendidos que estas
cosas estén pasando en Venezuela… Son hechos que muestran la cara de quienes se
escudan en capucha, supuestamente en defensa de los ideales del Gobierno
Nacional, pero lo que traducen es una posición fachista”, aseveró el Dr. Lobo.
Gremios se solidarizan
Durante el encuentro con los
periodistas, también se pronunciaron públicamente dos de los dirigentes que
conforman la Intergremial del Nurr, representada por Apula, Siprula, Aeula y
Soula.
Al respecto el Prof. Jhonny Humbria,
presidente de Apula-Trujillo repudió los hechos en contra bienes públicos y
privados ocurrido en Carvajal que afectaron el vehículo de un profesor y de una
trabajadora, y en donde salieron a dar la cara los universitarios, más no la
policía, lo que aseguró sucedió también
en Mérida, demostrando el desagravio contra la iglesia”.
A pesar de la gravedad de la situación,
dijo que “con esas acciones no van a parar lo que estamos gritando y es que ya
basta, que queremos un presupuesto justo. No vamos a aceptar que nos sigan
humillando y que sigan escondiendo bajo un Gobierno corrupto que lo que hace
diariamente es atacar la calidad de educación Venezuela. Nosotros los universitarios
vamos a seguir protestando…Lo que se pretende es intimidar y crear terror en
los ciudadanos y quebrantar dignidad de los universitarios y degradar condición
humana de cada uno de los ciudadanos. Pero no lo van a lograr”.
Por su parte Jhonny Villegas, Secretario
General de Siprula, dijo que lamentablemente el Gobierno sigue pisoteando a la
universidad. “Nos encontramos en un estado de ánimo muy crítico, porque ahora
la arremetida no es solo contra el presupuesto universitario, sino contra los estudiantes, profesores, empleados, toda
la comunidad y nos preguntamos entonces quiénes son los violentos y quiénes
están inmersos en desaparecer la universidad autónoma: el Gobierno”.
Acciones de protesta
Entre las acciones de protestas pacifica
a realizarse en los inmediato por los universitarios, el Decano Vicerrector de
la ULA Trujillo, anunció la realización de una Clase Magistral sobre las causas
y consecuencias de la crisis inducida en la universidad el próximo miércoles 6
de julio, a las 9 de la mañana en la Plaza Bolívar de Trujillo.
“Estamos empeñados en continuar
realizando actividades de protesta pacífica. Estos hechos no nos amedrentan, no
nos callarán, porque los universitarios estamos obligados moralmente, en
atención lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y en las leyes, de continuar expresando nuestra opinión acerca delo
ocurre en el país, señalando caminos, procurando concertación, procurando
procesos, procurando esperanza”. Aseveró el Dr. Hebert Lobo.
0 comentarios:
Publicar un comentario