***En el acto de bienvenida a los estudiantes de Educación Física, Deporte y Recreación, el profesor Camilo Perdomo, motivó a labrar el camino hacia el éxito, cuyo requisito principal es la disciplina
Estudiantes de nuevo ingreso en Educación Física, Deporte y Recreación (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano
(C.N.P. 7914) “Esta es una excelente universidad, es el sitio de ejemplo para
ustedes, para nosotros, los profesores,
y todos los que formamos parte de ella, y para los hijos de las futuras
generaciones”.
Afirmación que fue argumentada con
ejemplos claros sobre las fortalezas, oportunidades e incluso debilidades de la
Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, por Camilo
Perdomo, docente-investigador invitado para dar una charla motivacional al
grupo de estudiantes de nuevo ingreso que conforman la primera cohorte de la
Licenciatura en Educación, Mención Educación Física, Deporte y Recreación.
Dr. Camilo Perdomo, ofreció charla motivacional (Foto: Alfredo Zambrano) |
El acto, organizado por los
profesores de dicha carrera, Néstor
Quíntale (coordinador) y Vanesa Ortega,
contó con la presencia de la jefa del Departamento de Ciencias
Pedagógicas, Deyse Ruíz y el jefe de la
Dirección de Asuntos Estudiantiles Kabir Mendoza, quienes también se dirigieron
al grupo de jóvenes.
El
doctor en Educación Comparada y profesor en Fundamentos de la Educación,
Deontología y Etica en el NURR, Camilo
Perdomo, compartió con los estudiantes su experiencia en dos de las facetas de
su vida, que van más de la actividad académica del aula y que también enriquecen
su labor investigativa: la de corredor y escritor. Perdomo, reveló algunos de
los textos que conforman su libro “Alegrías y Soledad del Corredor de
Maratones”, como una forma de orientarles en ese camino que comenzaron a
labrarse, porque escogieron una carrera, que a su juicio no es muy acogida en
el país.
Profa. Deyse Ruíz, jefa del Departamento de Ciencias Pedagógicas dio la bienvenida (Foto: Alfredo Zambrano) |
“Para ser corredor hay que pasar el
sitio del gran mural, que es el gran número de los 36 kilómetros, donde caemos
todos… los de 10 o 15 kilómetros, sin aventureros… Correr es moverse poniendo
en el pecho a la brisa; en cada corredor
fluctúa la edad del cuerpo y del espíritu…, se corre con el cuerpo, pero con el
espíritu cansado hasta los Dioses se espantan… Un corredor ante todo escucha el
oído del corazón… El éxito lo tienen que labrar ustedes mismos… Pueden ser
grandes entrenadores de atletas de alta competencia… pero para alcanzar el
éxito se requiere sólo de disciplina”.
Beneficios estudiantiles
Prof. Kabir Mendoza, jefe de DAES-NURR se refirió a los beneficios estudiantiles (Foto: Alfredo Zambrano) |
No sólo dichas recomendaciones, así
como las palabras de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de Educación
Física, Deporte y Recreación expresadas
por la Profa. Deyse Ruíz, formó parte del acto. En la Sala de Cine,
también se ofreció importante información sobre algunos servicios y los beneficios
que tienen al formar parte de la ULA.
Le correspondió al jefe de la
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES-NURR) Kabir Mendoza, orientar sobre
los programas que ofrece esta dependencia, como las Becas, a las cuales desde
ya pueden optar, el Seguro a través de Fames (Fundación para el Servicio de
Asistencia Médico Hospitalaria para los estudiantes de Educación Superior), la
atención y orientación psicológica, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario