***
Los trabajadores universitarios que se abstengan de presentar los documentos
solicitados, por la Dirección de Personal de la ULA, serán excluidos del pago a
partir de diciembre 2017
Rocío Lobo, jefa de la Unidad de Personal del NURR, insistió que no habrá prórroga en la recepción de documentos (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP
15.221) Hasta el 18 de octubre se
recibirán los documentos correspondientes al disfrute de la Prima para la
Atención de Hijas e Hijos con Discapacidad. El beneficio en cuestión está
consagrado en la Convención Colectiva Universitaria, además tiene carácter
obligatorio, en aras de cubrir parte de las necesidades de los trabajadores, ya
sean administrativos, técnicos y de servicios, en condición de activos,
jubilados y pensionados.
La documentación es requerida por la
Dirección de Personal de la ULA y cabe destacar que quienes se abstengan de
presentarla serán excluidos del pago a partir de diciembre 2017. Rocío Lobo,
jefa de la Unidad de Personal del NURR, dijo que los interesados deberán
consignar la fe de vida, original y copia del certificado de discapacidad del
hijo o hija, emitido por Conapdis, así como un informe médico actualizado, ante
sus administradores.
Adicionó que del 13 de octubre al 10 de
noviembre, la Dirección de Personal programó, sin prórroga, la recepción de
documentos por parte de las Administraciones, con la finalidad de actualizar la
data y cancelar el beneficio a partir del 13 de noviembre. No obstante, la
Circular Nro. 2301/2017 alude que es
imperativo obtener oportunamente los requisitos para no incurrir en pagos
indebidos que pudieran lesionar la Ley de Salvaguarda al Patrimonio Público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario