***La
mayor demanda se presenta en las carreras de Derecho, Farmacia y Educación
Mención Lenguas Extranjeras. El 13 de octubre aplicarán esta Modalidad de Ingreso
en la Villa Universitaria
Prof.
Efrén Pérez Nácar, dijo que las carreras de mayor demanda son
Derecho, Farmacia
y Educación, Mención Lenguas Extranjeras
(Foto: Alfredo Zambrano)
|
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P.
7914) 700 bachilleres se inscribieron para optar a su ingreso a la Universidad
de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, por la Modalidad de la
Prueba de Habilidades Específicas.
La cifra la aportó el coordinador de
Secretaría de la ULA-NURR, Efrén Pérez Nácar, quien corroboró que dicha Prueba
la aplicarán el viernes 13 de octubre en las instalaciones de la Villa
Universitaria.
“La mayor demanda de los inscritos es en
las carreras de Derecho, el Básico de Farmacia y la Licenciatura en Educación
Mención Lenguas Extranjeras; en éstas será peleado el cupo y lamentablemente no
tenemos toda la disponibilidad que quisiéramos tener. Pero también hay carreras
en las que ingresarán por esta Modalidad prácticamente todos los que presenten.
Así que invitamos a todos los muchachos que se inscribieron a que estudien estos
días, se preparen y presenten su prueba para que sean de los primeros una vez
se publiquen resultados”.
En cuanto a los horarios y la
distribución de las aulas en las que se aplicará la Prueba de Habilidades
Específicas, el Coordinador de Secretaría dijo que para el martes está previsto
la publicación de los listados en OFAE, en los Módulos.
Al ser consultado sobre las inscripciones,
indicó que la profesora Mariela Sarmiento, jefa de la Oficina de Admisión
Estudiantil, se encuentra en la sede central en la ciudad de Mérida cuadrando
el proceso.
“Se llamará a inscripción una vez que
todas las Modalidades de Admisión estén cubiertas. Se presentará el cronograma
en el que están los asignados por OPSU, los Atletas Destacados, Alto Rendimiento,
Discapacitados, Prueba de Habilidades Especificas y todas las demás Modalidades
de la ULA”.
0 comentarios:
Publicar un comentario