***El
evento será el 17 y 24 de noviembre, en la Biblioteca Pública “Mario Briceño-Iragorry”,
con aval de la Cátedra “Ludovico Silva”, dictada en el NURR
El profesor Víctor Vásquez y la estudiante Rossi Valera esperan masiva participación de los universitarios al evento programado (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares
(CNP 15.221) Pensar desde la óptica
del filósofo nacional Ludovico Silva será el eje central del Diálogo “Las
Mentiras de la Historia”. Una actividad organizada por la Cátedra “Ludovico
Silva”, dictada en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (NURR), la cual se
efectuará de 9 a.m. a 12.m., del 17 y 24 de noviembre, con entrada libre, en la
Biblioteca Pública “Mario Briceño-Iragorry”, ubicada en Trujillo Capital.
El anuncio lo hizo el profesor
Víctor Vásquez, en compañía de la estudiante Rossi Valera, quienes precisaron
que como invitados especiales asistirán Alexis Berrios, Huma Rosario, Francisco
González, Pedro Frailán, Teresita Jiménez, Juan José Barreto, Dimitri Briceño,
Yherdyn Peña, Benigno Contreras, Carlos Baptista, Guido Hidalgo, José de Jesús
Suárez y Camilo Perdomo. No obstante, Vásquez también tendrá una intervención
en el evento que por cierto está signado con el eslogan “la historia es un
eterno presente que cierra el pasado y abre el futuro”.
Partiendo de las premisas de
Ludovico Silva se busca apreciar o concebir la historia, la filosofía, la
literatura y en general las ciencias del espíritu con amplías posibilidades de
interpretación, en consecuencia existen escenarios de verdad y de mentira,
comentó Vásquez, quien adicionó que durante el diálogo intentarán disipar dudas
e inquietudes.
“Nuestra idea no es decir que toda
la historia es mentira, sino que se han escrito muchas mentiras sobre la
historia Latinoamericana, venezolana y en particular de la trujillana. Queremos
tener un diálogo sincero, de amigos, de palabras, para aclarar la visión real”,
adelantó
Por su parte Valera invitó a los
universitarios a participar en la jornada prevista, en aras de adquirir nuevos
conocimientos. Posiblemente el Diálogo “Las Mentiras de la Historia” sea
replicado en la Universidad Experimental “Simón Rodríguez” (Unesr) y la
Universidad “Valle del Momboy” (UVM).
Para mayores detalles, los
interesados pueden comunicarse al 0426-7891315 o ingresar a la cuenta de facebook:
Víctor José Vásquez Medina.
0 comentarios:
Publicar un comentario