***Cuatro
ejes temáticos abordarán durante el evento que se realizará en el mes de
noviembre en la Casa de Carmona “Antonio Luis Cárdenas". Para las inscripciones se incluye promoción 2
x 1 para estudiantes, hasta el 30 de octubre

En esta ocasión, la Casa de Carmona del
NURR “Antonio Luis Cárdenas” será el espacio donde tendrán lugar las
conferencias, ponencias, talleres y posters en torno a los 4 Ejes Temáticos
definidos por los integrantes del Laboratorio de Investigación de
Lenguas-Culturas Extranjeras y su Didáctica (Lilcde), adscrito al Grupo de
Investigación en Ciencias, su Enseñanza y su Filosofía (Grincef), cuyo comité lo integran
los profesores Daniel Castillo, Ana
Pacheco, Carlos Mármol, Evelitza Urbina, Freddy Vanegas, Frank Daboín, Richar
Durán y Evelyn Urbina; esta última organizadora y quien aportó algunos detalles
del evento.
“Tenemos como Ejes Temáticos, “La
innovación en la Enseñanza de Lenguas Modernas”, cuyo objetivo es el difundir
los aportes más novedosos de la didáctica y la psicología en cuanto al
desarrollo de las competencias lingüísticas y culturales de docentes y
estudiantes, especialmente en contexto latinoamericano. “La Literatura como
expresión de la cultura”, en el que se tratarán las diversas producciones
literarias contemporáneas, especialmente los trabajos del venezolano Amando
Rojas Guardia. “Investigaciones en la ciencia y la educación”, en que se
presentarán los avances de los estudios que se realizan en nuestro país y que
proyectan a los investigadores y sus Grupos, como es el caso del Grincef. Y
finalmente “El aprendizaje autónomo y las TIC” con el que se busca proveer a
los docentes y estudiantes de las herramientas tecnológicas que les permitan
facilitar la enseñanza y aprendizaje de forma autónoma en diversas áreas del
saber”.
Participación
Para las Jornadas pueden participar bien
sea aportando sus conocimientos y trabajos investigativos como ponente,
conferencista, facilitador en los talleres, autor o en los posters; o como asistente. En el primer caso las
inscripciones se realizarán hasta el 30 de octubre.
La Profa. Urbina indicó que para las
propuestas, los interesados deben llenar el formato que se indica en la página https://comiteorganizadorl9.wixsite.com/lenurr
y enviarlo al e-mail comiteorganizador.lenurr@gmail.com La duración de cada ponencia será de 20
minutos y 5 para preguntas. Los talleres 90 minutos.
“Los estudiantes que deseen enviar sus
propuestas pueden hacerlo siempre y cuando cuenten con el acompañamiento de un
profesor tutor. Es importante aclarar que la aceptación de la presentación
queda supeditada a la comisión de arbitraje”.
Promoción
En la Preventa, que también es hasta el
próximo lunes 30, la inversión por participante es de 15 mil bolívares para
profesionales. Los estudiantes tienen una promoción especial hasta la referida
fecha que pueden inscribirse 2 por el monto de 1, es decir, 10 mil bolívares.
En la segunda preventa, hasta el 17 de noviembre es de 20 mil bolívares
profesionales; y 10 mil estudiantes; y en la tercera preventa, hasta el 25 de
ese mes: 25 mil profesionales y 15 mil bolívares, estudiantes.
El arancel debe ser cancelado por
depósito bancario a la Cuenta Corriente 01050056771056302984 a nombre de Freddy
Venegas (C.I. 15293311) e-mail comiteorganizador.lenurr@gmail.com.
Para mayor información, los interesados
pueden consultar el sitio web https://comiteorganizadorl9.wixsite.com/lenurr
o comunicarse a los números 04269332403/04145197560.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario