Inauguran Oficina de Intercambio Científico en la ULA Trujillo

***El NURR no cesa su interés en mantener la investigación y formar a las generaciones de relevo en el área
                   

La alegría y entusiasmo universitario predomino durante el corte de cintas
(Foto: Alfredo Zambrano)

PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) Pese a la difícil situación económica-presupuestaria, la comunidad ulandina sigue de puertas abiertas, trabajando por el quehacer universitario, desarrollo e investigación. Y es que este 5 de octubre fue inaugurada la Oficina de Intercambio Científico, en la Coordinación de Investigación y Postgrado, ubicada en la Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas” del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, con la intención de afianzar tanto los procesos investigativos como la formación de la generación de relevo.
El profesor Herard Torres funge como enlace de la 
instancia de investigación creada (Foto: Alfredo Zambrano)
El evento protocolar, el corte de cintas y bendición, esta última por parte del Presbítero Carlos Zambrano, contó con apoyo de autoridades, profesores, becarios e instructores, quienes ratificaron su compromiso para que la investigación continúe siendo una de las banderas fundamentales del sentir ulandino.
Según el vicerrector decano de la ULA-NURR, Hebert Lobo, la consolidación del espacio permitirá reforzar los trabajos adelantados, incluso captar la atención de quienes, a corto plazo, lideren la generación de relevo, de acuerdo a lo previsto en el Plan II.
El Presbítero Carlos Zambrano bendijo los espacios donde
funcionará la Oficina de Intercambio Científico (Foto: Alfredo Zambrano)
Mayda Hocevar, coordinadora general del Programa de Formación de Personal e Intercambio Científico de la ULA,  resaltó que es imposible hablar de universidad sino existe investigación, por ello es necesario apostar por la formación y crecimiento universitario tanto de jóvenes como profesores.
Asimismo, expuso que en el Alma Mater bebe garantizarse la libertad académica, es decir, el pensamiento crítico que genere investigaciones libres, independientes, rigurosas y, por supuesto, de elevada calidad, siempre pensando en el beneficio nacional.
La Oficina de Intercambio Científico del NURR funciona en la
Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas” (Foto: Alfredo Zambrano) 
Por su parte Herard Torres, enlace de la Oficina, indicó tener plena disposición en apoyar las investigaciones, al tiempo de orientar a la generación de relevo, integrada por personas que quieren darle una mejor mirada a Venezuela. Mientras que Elsy Urdaneta, coordinadora de Investigación y Postgrado del NURR, instó a valorar los esfuerzos del Plan II, pues la iniciativa, entre otros aspectos, contribuye a posicionar a la ULA en un alto nivel de calidad, reconocido en estudios nacionales e internacionales.

Conversatorio y gestiones
Como antesala a la inauguración hubo un Conversatorio sobre las Experiencias del Plan II, liderado por la profesora Deyse Ruiz, además contó con las participaciones especiales de los becearios Beatriz Coronado y Miguel Ángel.
Personal de Intercambio Científico de la ULA Mérida y Trujillo 
ratifican compromiso investigativo (Foto: Alfredo Zambrano)
Durante la actividad se conoció que el Programa de Formación de Personal e Intercambio Científico de la ULA prevé instruir, en materia de investigación, al personal administrativo, técnico y obrero (ATO); igualmente para finales de diciembre habrá un llamado al Plan II. 

Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario