***Las actividades serán en la Casa
Carmona “Antonio Luis Cárdenas”; entre el 6 y 8 de noviembre quedaron
programados tres talleres, mientras que del 9 al 11 las ponencias de expertos
nacionales e internacionales
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP
15.221) La Universidad de los Andes
en Trujillo será, del 6 al 11 de noviembre, epicentro del IV Congreso Nacional
y II Internacional de Investigación y Práctica Pedagógica “Educación, Currículo
y Formación Docente”.
![]() |
La ULA-Trujillo a través del Cefad organizan la agenda programática referida a educación, currículo y formación docente |
Pablo Peña, responsable del Centro para la
Formación y Actualización Docente (Cefad) e integrante del comité organizador,
precisó que el evento contará con la participación de un ponente de la
Universidad Tecnológica de México, así como de profesores provenientes de Lara,
Zulia, Mérida y Trujillo. El propósito –dijo- es intercambiar ideas sobre los
avances del currículo nacional, en especial cuando el gobierno modifica
aspectos esenciales en la educación media-diversificada; además se abordará la
necesaria formación docente, en pre y postgrado, entre otros temas de interés
en el campo pedagógico.
Programación
Toda la agenda prevista se cumplirá en el
aula 20, del Cefad, ubicada en la Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas” del
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”. Como antesala a los actos centrales, los
días 6, 7 y 8 habrán varios talleres; uno alusivo al “Uso de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación”, a cargo de los Mgs. Denisse Egañez y Herard
Torres; un segundo denominado “El Atajo Hacia Clases Divertidas y
Efectivas”, dictado por la Lcda. Mary
Francis Álvarez y el Br. César Palencia; y por último, pero no menos
importante, el referente a la “Redacción de Artículos Científicos”, con apoyo
de los Mgs. Armando Peña y Pablo Peña.
Mientras que entre 9 y 11 de noviembre las
nuevas Ediciones del Congreso profundizarán, con expertos en la materia, sobre la
educación, currículo y formación docente en Venezuela. El costo de la matrícula
es bastante accesible, los interesados pueden acudir a la sede del Cefad, en horario de oficina, o
escribir al correo electrónico cefadnurr@gmail.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario