*** Los 59 participantes serán sometidos a
evaluaciones teórico-prácticas hasta el 17 de noviembre, en los espacios de la
Villa Universitaria
La charla de “Motivación al Logro” fue ofrecida por el profesor Jorge Milanés (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP
15.221) La Universidad de los Andes en Trujillo comenzó, este 6 de noviembre,
el Segundo Curso Propedéutico en Educación Física, Deporte y Recreación,
correspondiente al año 2017. Un total de 59, aspirantes (47 hombres y 12 mujeres),
asisten a la jornada de inducción, orientación y evaluación, la cual se cumple
en la Villa Universitaria.
El primer acercamiento formal al quehacer
universitario se registró en la Sala de Cine “José Ignacio Cabrujas”, con la
bienvenida a cargo de Néstor Quíntale, coordinador de la carrera de Educación
Física, Deporte y Recreación, así como de la profesora Vanessa Ortega. Además, el
docente Jorge Milanés ofreció una charla sobre la “Motivación al Logro”, con la
intención de animar a los jóvenes a cumplir sus metas e interesarse en obtener
una formación integral.
Los 35 seleccionados, por los mejores promedios y condiciones físicas, comenzarán clases en el Semestre A-2018 (Foto: Alfredo Zambrano) |
Milanés invitó a los aspirantes a cursar
la mencionada Licenciatura, a reconocer tanto sus potencialidades como
dificultades para facilitar el cumplimiento de objetivos trazados. A modo de
reflexión citó a Bertrand Rusell, quien expresó que “cuando una persona sabe
para dónde va, el mundo se aparta para darle paso”.
Por su parte Quíntale, en compañía de
Ortega, los invitó a no caer ante las adversidades, más bien mantener siempre
la dedicación, esfuerzo, esmero y dedicación en cada acción emprendida.
Agenda
programática
De los 59 participantes serán
seleccionados, en base a los mejores promedios, desempeño y condiciones físicas,
35, quienes iniciarán clases en el Semestre A-2018. Según normas establecidas
por el Departamento de Ciencias Pedagógicas, el aspirante a ingresar a la
carrera deberá asistir a todos los eventos programados, de perder un día de
clases automáticamente quedará sin el derecho a continuar en el Introductorio.
Quíntale informó que hasta el 17 de los
corrientes, los contenidos programáticos harán alusión al razonamiento
lógico-matemático, lectoescritura, técnicas de estudio y aprendizaje, al igual
que deportes colectivos e individuales.
Los profesores Néstor Quíntale y Vanessa Ortega están a cargo de los contenido programático a desarrollar (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario