lunes, 3 de febrero de 2025

Avanzan acciones para establecer convenio ULA y La Salle Boconó

 

*** Antes de culminar el año 2024 ambas instituciones firmaron un acta de compromiso, mientras que hace pocos días hubo un encuentro entre directivos y, a corto plazo, elaborarán propuestas para el documento final de la alianza

Productiva fue la reunión de trabajo entre autoridades de ambas instituciones educativas

(Foto: Cortesía / Extensión Boconó del NURR)


PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) Las gestiones y acciones para consolidar un convenio de cooperación entre la Universidad de Los Andes (ULA) y la Fundación La Salle (FLASA), campus Boconó, avanzan satisfactoriamente.

A finales del 2024, fue firmada un acta de compromiso e intención, mientras que el pasado 23 de enero de 2025, se efectuó una reunión de trabajo y preparatoria.

El reciente encuentro quedó catalogado como fructífero y provechoso por Jesús Matheus, coordinador de la Extensión Boconó del NURR, quien alude que intercambiaron opiniones, informaciones e ideas significativas en materia académica, de extensión e investigación.

De la misma manera, sinceraron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de ambas instituciones educativas, para proceder a determinar líneas de acción comunes.

ULA impartirá Diplomado sobre Producción y Competitividad en Frutales

Aunque la alianza no ha sido formalizada, ya existe una cooperación previa, pues desde hace varios meses La Salle facilita a los ulandinos sus laboratorios y salones de clases, permitiendo atender a estudiantes de Ingeniería de Producción en Agroecosistemas (IPA), además del Centro de Formación y Profesionalización Docente (CEFAD).

El paso siguiente es la elaboración de propuestas, con el objetivo de incorporarlas al documento final del convenio, quedando estipulado realizar constantes reuniones virtuales y algunas presenciales.

En representación del equipo vicerrectoral del núcleo, asistieron a dicha reunión Geovanny Castellanos y Francys Mendoza, también por la Extensión, Matheus.

Oraibert Calderon, hizo lo propio por el Centro de Ecología Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, asimismo, por FLASA, encabezó la participación su directora, Eneida Mendoza. 

Persisten agravios contra patrimonio ulandino en el estado Trujillo (+Balance)

Orientaciones académicas reciben estudiantes ulandinos en Boconó

#ULA #NURR | Fechas de Grados y Cierres de Expedientes 2025

NURR Boconó trabaja por consolidar alianzas estratégicas

Autoridades vicerrectorales del NURR estuvieron presentes (Foto: Cortesía / Extensión Boconó del NURR)


Programaron próximas reuniones virtuales y presenciales

(Foto: Cortesía / Extensión Boconó del NURR)






No hay comentarios.:

Publicar un comentario