*** Ulandinos y trujillanos se congregaron para discernir en relación al
impacto del café como referente histórico e inspirador de la creatividad a través
de diferentes expresiones artísticas-culturales. De esta manera comienza la Ruta
del Arte Trujillano, programa que tendrá continuidad todos los miércoles en la
Casa Carmona del NURR
![]() |
Los reconocidos trujillanos Heraclio Valera, Atilio Flores y Denis Guerra lideraron las participaciones especiales del evento (Foto: Cortesía / Alexander Niño)
PRENSA ULA-NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). Historia, poesía, música y cultura se exaltaron e integraron durante el Conversatorio El olor del café, a propósito del inicio de la Ruta del Arte Trujillano y en preámbulo al 53 aniversario de la ilustre alma mater.
El evento fue el 12 de febrero en las instalaciones del Museo de Arte Popular Salvador Valero, Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas, bajo la organización de la Coordinación de Cultura del NURR.
La conducción del acto estuvo a cargo del reconocido locutor Jesús (Chuy) Rosario, además contó con la participación de invitados especiales Heraclio Valera, Atilio Flores y Denis Guerra.
Inician Agenda Deportiva 2025 en el NURR (+Fotos)
Historia y tradición
En una excelente clase magistral, basada en la experiencia y conocimientos de Valera, describieron los detalles asociados a la cultura del café desde sus inicios en Venezuela y otras naciones.
El profesor relató la génesis del café, cómo fue su incursión en el país hasta los elementos culturales que lo convirtieron en la bebida más consumida a nivel mundial.
Jóvenes ulandinos resilientes y perseverantes ante las dificultades
Presencia y aroma
Asimismo, Valera rememoró que la primera taza de café en Venezuela se sirvió en el año 1786, en la hacienda Blandín, ubicada en Caracas, como resultado de la cosecha realizada por una familia de emigrantes franceses, dueña de la propiedad.
El maestro y poeta trujillano Atilio Flores hizo énfasis de la presencia del café en la literatura, como fuente de inspiración de notables escritores, incluso recitó el poema de su autoría llamado Aroma de café.
NURR activa Ruta del Arte Trujillano
Música y reconocimientos
De igual manera, acompañado por Thomás Torres, Denis Guerra, deleitó a los presentes con la interpretación de los temas latinoamericanos: Amarraditos, Estrella del Sur y Caja de Zapatos, colmando de majestuosidad el recinto museístico.
La agenda diseñada contempló la entrega de reconocimientos a los ponentes, así como a los aliados comerciales Café 5.0 y Red de Farmacias La Plazuela.
La ULA está en terapia intensiva, pero sigue viva
Encuentro con el arte
Thomás Torres, miembro del comité promotor, agradeció la nutrida asistencia, amantes de la cultura y defensores del arte, quienes se dieron cita para ser parte del programa cultural universitario.
A su vez, invitó a participar en los actos a desarrollar todos los próximos miércoles desde las 10 a.m. en el mencionado museo.
“La universidad se viste de gala, porque este tipo de actividades evidencian que nuestra máxima casa del saber continúa viva, trabajando en pro de la defensa de los valores artísticos-culturales”, afirmó.
Educación continua y portafolios profesionales: iniciativas a promover en el NURR
Al Consejo Universitario
propuestas para resolver avería eléctrica de la Casa Carmona
NURR | Estudiantes beneficiados con bolsas
solidarias de alimentos
Excelente y plausible iniciativa. A pesar de que por mucho tiempo nuestros principales ingresos se debió a la comercialización de café no hemos profundizado en su impacto socio cultural.
ResponderBorrarObvié poner mi nombre Sociólogo Eleazar Hernández de Caracas
BorrarMuy agradecido por tu valiosa apreciación sobre mi participación poética en este evento,me siento orgulloso ,como hijo humilde de Trujillo.Grscias
BorrarExcelente exposición del profesor Atilio Flores adornado con su poesía
ResponderBorrarMaestro y Poeta Atilio Flores honorable Trujillano que enriquece y nuestros conocimientos
ResponderBorrar