#NURR | Dictarán Taller “Introducción a la Semiótica” este #26Feb

 

*** La actividad será el 26 de febrero en la Villa Universitaria y está dirigida a estudiantes universitarios de pre y postgrado, docentes, investigadores, también al público en general, como preámbulo al próximo curso contentivo de  diferentes módulos temáticos 

La actividad está dirigida al público en general  (Foto: Cortesía / Lisyl)


 

(Prensa Lisyl | CNP: 12.073).- Con el objetivo de proporcionar herramientas metodológicas para la interpretación de diversos discursos en contextos sociales, culturales, educativos y estéticos, el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Litrarias (Lisyl) de la Universidad de Los Andes (ULA) invita al Taller “Introducción a la Semiótica".

Este evento académico se llevará a cabo el miércoles, 26 de febrero, en la Villa Universitaria del Núcleo Rafael Rangel (NURR) a partir de las 9:00 a.m.

Ulandinos crean productos audiovisuales con sentido social

La actividad está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes de pre y posgrado, así como al público en general interesado en la semiótica y su aplicación en el análisis de discursos.

El acto servirá como introducción al próximo curso especializado que abordará diversos módulos temáticos, entre ellos: La semiótica como herramienta metodológica; semiótica y análisis del discurso también, semiótica y hermenéutica del sujeto; semiótica y discurso cultural (medios de comunicación), semiótica y discurso educativo.

Por otra parte: semiótica y discursos estéticos; semiótica y discurso político, semiótica y discurso científico; ontosemiótica y relaciones discursivas, entre otros.

ULA lucha por consolidar elecciones y tener nuevas autoridades

El taller también incluirá la aplicación teórico-metodológica de los principales enfoques y autores de la semiótica, proporcionando una base sólida para quienes deseen profundizar en esta disciplina.

El Dr. Luis Javier Hernández Carmona, coordinador general del Lisyl, destacó que la iniciativa busca fomentar el análisis crítico de los discursos y su impacto en la construcción del significado en diferentes ámbitos.

"Este taller representa una excelente oportunidad para quienes desean adentrarse en la semiótica y comprender su relevancia en el estudio de las representaciones y significaciones en nuestra sociedad", afirmó.

Dr. Hernández Carmona, coordinador del Lisyl, ofreció la información (Foto: Cortesía / Lisyl)


Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario