*** El diplomado al respecto es dictado en la
localidad Sucre del estado Trujillo, siendo instruidos 29 participantes,
quienes durante ocho meses cursarán casi 200 horas académicas
![]() |
Las clases prácticas son en la finca El Trébol (Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely
Linares (CNP 15.221) La prestigiosa Universidad de Los Andes (ULA) imparte en Sabana de Mendoza, municipio
Sucre del estado Trujillo, el Diplomado Integral sobre Producción y
Competitividad de Frutales: Cultiva el futuro hoy.
Veintinueve participantes, entre productores, profesionales, técnicos y relacionados al agro, reciben una formación e instrucción integral, con respaldo de la Dirección General de Extensión (DIGEX) de la ULA, la Asociación de Banareros y Papayeros de Trujillo (Asobanaptru), así como del Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR).
Trujillo inicia este #24Mar actos por aniversario de la ULA
Formación integral
El
catedrático Jesús Matheus, coordinador del diplomado, indica que la jornada
formativa dura ocho meses, incluyendo clases teórico-prácticas, a cumplirse
cada 15 días durante casi 200 horas académicas y 12 módulos.
Las
clases comenzaron el pasado 7 de marzo en la finca El Trébol, lugar donde
desarrollarán varias actividades universitarias.
Por #ULA240, recuperan espacios del NURR (+Fotos)
Asimismo,
la instalación estuvo a cargo de los profesores Juan Carlos Rivero, director
general de extensión de la ULA, y el Dr. Alejandro Gutiérrez, director del Consejo
de Desarrollo Científico Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la
ULA, conjuntamente con el licenciado Edgar Manzanilla, presidente de la
mencionada asociación.
A
la fecha los alumnos ya han recibido inducción sobre los principales frutales
de la jurisdicción, el enfoque de cadena agroalimentaria y de productividad más
otros aspectos de interés.
Designan Comisión por 53 Aniversario del NURR
De
la misma manera, hicieron el levantamiento de la información cartográfica de
suelos, específicamente de un área piloto en dicha finca.
Esto
último con apoyo de los profesores Oraibert Calderón, perteneciente al Centro
de Ecología Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, acompañado por los docentes Wilmer
Lozada y José David Hernández, de la Facultad de Ciencias Forestales de la ULA,
aunado al pedagogo Jesús Matheus, adscrito al Departamento de Ciencias Agrarias
del NURR.
Presentan propuesta sobre Himno del Béisbol Trujillano
Proyectan talentos estudiantiles del NURR
Solicitud de Documentos NURR-ULA 2025 (+Costos e Instructivo)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
(Foto: Cortesía / Coordinación del Diplomado en Frutales ULA)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario