*** Exitosamente se cumplió el IV Festival de Stands en Inglés del NURR. La
docente Johana Guerrero impulsó la idea, siendo apoyada por 146 estudiantes,
pertenecientes a varias carreras de pregrado
![]() |
El festival se efectuó durante dos días en la Villa Universitaria del
NURR
(Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely
Linares (CNP 15.221) El Cuarto Festival de Stands en Inglés del Núcleo Rafael Rangel (NURR) logró realzar y proyectar la importancia tanto cultural como académica ulandina.
Tal
iniciativa también permitió conmemorar el 240 Aniversario de la Universidad de
Los Andes (ULA), fomentar espacios de unión, trabajo en equipo, incluso
visualizar una casa de estudios superiores comprometida con retos, desafíos y
exigencias actuales.
Los
días 7 y 9 de abril el patio central de la Villa Universitaria fue el punto de
encuentro para exposiciones temáticas, creativas e innovadoras, bajo
la organización de la Dra. Johana Guerrero.
Proyectan talentos estudiantiles del NURR
Aprendizaje amplio
146
alumnos que cursan la asignatura Inglés en las carreras de Educación, mención Lenguas
Extranjeras, al igual que Contaduría Pública e Ingeniería, en las menciones
Sistemas, Química, Eléctrica, Geológica, Civil y Mecánica, participaron
activamente.
Presentaron
maquetas, así como datos sobre la fundación de espacios institucionales, entre ellos
relacionados a los edificios del campus universitario, Sala de Cine José
Ignacio Cabrujas, Biblioteca Aquiles Nazoa y capilla de la Casa Carmona.
ULA capacita sobre producción y competitividad en frutales (+Fotos)
A
la par hubo un stand dedicado a las autoridades vicerrectorales del
núcleo (1972-2025).
De
la misma manera, mostraron propuestas de marketing y experimentos.
Sin
olvidar que efectuaron descripciones, en idioma anglosajón, relacionadas a cada
trabajo preparado, también intercambiaron experiencias con los asistentes.
#ULA240 tiene madrina en Trujillo
Herramienta formativa
“Con
mucho entusiasmo y gran orgullo hicimos la cuarta edición del Festival de
Stands Cultura y Academia, siendo la finalidad resaltar el valor del inglés
como herramienta esencial en la formación de futuros profesionales, además
ofrecer oportunidades para explorar diversas áreas de la investigación”,
argumentó.
Los
profesores Evelitza Urbina, Francisco Guerrero, Deiver La Cruz, Evelyn Urbina,
Dennis Briceño y la propia Guerrero integraron el jurado calificador.
Mientras que el esplendor artístico estuvo a cargo de la agrupación Sol de
Pueblo Nuevo y Danzas La Frase, ambas de Pampanito.
Encuentro con las Artes reflejó talentos e inspiraciones estudiantiles
Asume administradora encargada del NURR
Premian excelencia
académica ulandina (+Fotos)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Cortesía)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Cortesía)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
0 comentarios:
Publicar un comentario