jueves, 31 de julio de 2025

Crean productos audiovisuales en inglés sobre el Museo Salvador Valero (+Fotos)

 

*** Los trabajos fueron realizados por estudiantes de Comunicación Social en el NURR, con el objetivo de apoyar la promoción y difusión de un referente trujillano en materia artístico-cultural  

Segundo año de Comunicación Social cursan los responsables de elaborar los micros audiovisuales  (Foto: Carlos Cegarra)

PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) Un total de cinco productos audiovisuales moderados en idioma inglés, con algunos fragmentos en español y usando las últimas tecnologías, elaboraron alumnos ulandinos sobre el Museo de Arte Popular Salvador Valero (Musaval).

Desde la asignatura Inglés 20, dictada por la profesora Johana Guerrero al segundo año de Comunicación Social en el Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR), impulsaron la iniciativa.

NURR  |   Departamento de Ciencias Sociales presenta Informe de Gestión 2022-2025

Uno de los propósitos recae en promover y difundir el acervo artístico-cultural salvaguardado por la dependencia museística, ubicada en la Casa Carmona de la Universidad de Los Andes (ULA) en el estado Trujillo y que cuenta aproximadamente con 2 mil obras.

El museo proyecta y resguarda piezas de hacedores culturales locales, regionales, nacionales e internacionales, diseñadas en múltiples formatos y técnicas.

También, pese a las dificultades presupuestarias mantiene activos programas formativos sobre la educación visual, creativa y reflexiva más las constantes visitas guiadas e itinerantes.

Fortalecen perspectivas sobre la enseñanza filosófica universitaria

Compromiso e inspiración

El 30 de julio en la Villa Universitaria presentaron los micros audiovisuales, siendo evidente la dedicación y esfuerzos durante cada etapa de producción.

Guerrero, acompañada de los docentes Geovanny Castellanos, Arsenia Mello, Juan José Barreto y Benito Torres, reconocieron el compromiso juvenil por exaltar un baluarte institucional, a la vez interesarse por divulgar qué se hace en la universidad autónoma.

Instituto Experimental José Witremundo Torrealba ratifica compromiso académico, científico y social

Mientras que los propios estudiantes, dijeron sentirse motivados e inspirados al conocer el valor patrimonial del Musaval.

No olvidaron destacar los significativos aportes de Salvador Valero (+), artista trujillano, autodidacta, irreverente, generador de análisis ponderados y mensajes con gran contenido social, hasta colmados de preocupación ante los diferentes contextos de la humanidad.

Séptimo Llamado a Concurso de Oposición NURR ULA 2025

Participaciones especiales

Los bachilleres Maridey Jiménez y Carlos Silva deslumbraron con presentaciones artísticas.

Por su parte la estudiante Arialys Morales guió el evento, además otros de sus compañeros narraron experiencias en varios idiomas.

Asimismo, un grupo de cursantes de Educación, mención Lenguas Extranjeras, entregaron un reconocimiento especial a la organizadora de la actividad, Guerrero, al haber obtenido un reciente logro académico y tener un dinámico accionar a favor de la casa que vence las sombras.

NURR |  Culminan inscripciones a elecciones estudiantiles (+Planchas)

Ponencias y reconocimientos en  43.º Aniversario del Instituto Experimental José Witremundo Torrealba (+Fotos)

NURR  |  Activas preinscripciones a la Maestría en Desarrollo Regional (+Perfil del egresado y requisitos)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)


(Foto: Carlos Cegarra)






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario