*** El evento se efectuó hace unos días en Isnotú. La programación
incluyó una exhibición artística y ponencias sobre Belsky, contando con la
participación en nombre del Iexihes, de la doctora Flor Delgado de Colmenares.
También presentó un trabajo especial la exdirectora del Museo de Arte Popular
Salvador Valero, la doctora Carmen Araujo
![]() |
Las doctoras Flor Delgado de Colmenares y Carmen presentaron interesantes ponencias en el Santuario Diocesano Dr. José Gregorio Hernández (Foto: Cortesía)
PRENSA ULA-NURR / Sheyla
Rosario (Coordinación de Extensión). La inauguración de una muestra
pictórica del connotado artista polaco-ucraniano Iván Belsky junto a la realización de una importante disertación académica sobre su vida, obra y legado, fueron apoyadas
por el Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (NURR ULA).
Esto en el marco de las actividades programadas durante la
reciente visita del cardenal Baltazar Porras al estado Trujillo, como preámbulo
a la canonización de médico universal o de todos.
Referente a ello, hubo el 2 de agosto eventos especiales en el Museo Diocesano Dr. José Gregorio Hernández, ubicado en el Santuario Niño Jesús, en Isnotú, estado Trujillo, para honrar la memoria del mencionado artista.
Trujillo |
Homenaje
al cardenal Baltazar Porras tuvo respaldo y presencia ulandina (+Fotos)
Presencia universitaria
Al igual que en el reconocimiento a su eminencia Porras, organizado por
la sociedad civil, empresas e instituciones, la ULA Trujillo respaldó las ponencias sobre Belsky, resaltando la
influencia que tuvo en el mundo del arte y contribuciones a la cultura.
La doctora Carmen Araujo, directora del citado museo diocesano y
exdirectora del museo ulandino de arte popular Salvador Valero, abordó el tema:
Iván Belsky, el pintor de San José Gregorio Hernández.
B2025 | Comienzan matriculaciones
de estudiantes nuevo ingreso en el NURR
Por su parte la doctora Flor Delgado de Colmenares, en
representación del Instituto Experimental de Investigaciones Humanísticas,
Económicas y Sociales (Iexihes), adscrito al NURR, compartió el trabajo titulado:
Impronta humana del pintor Iván Ch. Belsky.
El presbítero José Magdaleno Álvarez, rector del santuario,
promovió las iniciativas, logrando contar con la nutrida presencia de
representantes de la Iglesia, invitados especiales y amantes del arte.
El pintor de un santo
Belsky dejó una significativa huella pictórica en la tierra natal
de Hernández.
Durante su estadía en Trujillo, específicamente en la década de los sesenta, Belsky sobresalió por sus maravillosas pinturas sobre quien se convertirá, de manera oficial a partir del 19 de octubre del año 2025, en el primer santo venezolano.
Sus obras, en su mayoría de gran formato, enaltecen relevantes lugares en Caracas, Mérida, Isnotú, así como la Casa de los Tratados Bolívar y
Sucre.
Fortalecen perspectivas sobre la enseñanza filosófica universitaria
Asimismo, la producción artística de Belsky trascendió fronteras,
llegando hasta la Ciudad del Vaticano, Colombia, Brasilia y Canadá,
consolidándose como uno de los creadores más notable de su generación.
Por tanto, sus encomiables aportes representan una herencia
cultural en Trujillo, Venezuela y el mundo.
Iván Belsky falleció en noviembre de 2003, a los 80 años, en su
residencia en Canadá.
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba ratifica compromiso académico, científico y social
José Gregorio Hernández precursor de la humanociencia
Crean productos audiovisuales en inglés sobre el Museo Salvador Valero (+Fotos)
NURR | Culminan inscripciones a elecciones estudiantiles (+Planchas)
![]() |
(Foto: Cortesía) |
![]() |
(Foto: Cortesía) |
0 comentarios:
Publicar un comentario