viernes, 15 de agosto de 2025

NURR | Proponen crear diplomado sobre José Gregorio Hernández Cisneros


*** El proyecto ya fue presentado ante las instancias ulandinas correspondientes y se espera su aval, para iniciar la jornada académica. No obstante, la propuesta la compartieron en el III Encuentro de Multiplicadores, organizado por la Cátedra Abierta e Itinerante José Gregorio Hernández Cisneros: Caballero de la fe

El Lisyl tramita el aval para impartir en el NURR ULA un diplomado sobre un trujillano ejemplar y próximo santo venezolano, José Gregorio Hernández Cisneros (Foto: Carlos Cegarra)

 

PRENSA ULA–NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). El Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (Lisyl) anunció la propuesta oficial para crear un diplomado dedicado a la vida, obra y legado del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, próximo santo venezolano.

Actualmente se cumplen los trámites institucionales, para obtener el aval respectivo e impartirlo a corto o mediano plazo en el Núcleo Rafael Rangel (NURR), la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo. 

La proposición fue presentada el 14 de agosto durante el III Encuentro de Multiplicadores de la Cátedra José Gregorio Hernández Cisneros: Caballero de la fe, realizado en la Biblioteca Pública Mario Briceño-Iragorry.

Instalada Cátedra José Gregorio Hernández en la ULA: difunden trascendencia del primer santo venezolano

Enfoque interdisciplinario

El profesor Luis Javier Hernández Carmona, coordinador general del nombrado laboratorio, detalló que el diplomado ampliará el conocimiento sobre la vida del beato e inspirará acciones comunitarias y académicas que contribuyan al fortalecimiento de valores.

Dijo que elaboraron la propuesta con un enfoque interdisciplinario junto al respaldo de un equipo de docentes y especialistas de varias áreas del saber.

Asimismo, subrayó que la iniciativa representa una oportunidad para consolidar el vínculo entre la academia y la comunidad, fomentando un aprendizaje que trascienda las aulas.

Producen cápsulas informativas sobre José Gregorio Hernández Cisneros

Contenidos académicos

Hernández Carmona resaltó que en los contenidos curriculares abordarán temas asociados a lo biográfico, histórico y social del trujillano que canonizará la Iglesia católica en octubre del año 2025.

También, tratarán la parte filosófica, científica y los aportes del médico universal a la ciencia experimental, específicamente a la fundación de diferentes asignaturas.

Aunado a ello, estudiarán a Hernández Cisneros como un hombre místico en su conversión de los preceptos cristianos, sus contribuciones a la Iglesia y el fortalecimiento de la fe.

La responsabilidad pedagógica de tan pertinente diplomado recaerá en los docentes e investigadores ulandinos, adscritos al Lisyl, Luis Javier Hernández Carmona, Lucía Parra, Arturo Bastidas e Ivonnee Ruza.

NURR incorpora estrategias tecnológicas para fortalecer enseñanza de las ciencias básicas (+Fotos)

Compromiso ulandino

Por su parte Parra, coordinadora de secretaría del Lisyl, enfatizó la importancia del Encuentro de Multiplicadores, cuya finalidad radicó en ofrecer lineamientos metodológicos que garanticen la correcta transmisión de conocimientos, desde los propósitos del proyecto educativo, incluyendo cursos, talleres y diplomados.

Parra indicó que la cátedra y otros planes más que un ejercicio académico, son un compromiso con los valores que encarnó José Gregorio Hernández Cisneros, basados en la fe, ética, entrega a Dios y servicio al prójimo, siempre con una profunda espiritualidad.  

Divulgan Registro Electoral Estudiantil ULA 2025

“Este tipo de eventos, busca ampliar la red de facilitadores, así como capacitarlos con herramientas pedagógicas y contenidos académicos actualizados, estableciendo criterios en común que influyan en el abordaje de la obra y legado del próximo santo venezolano,” señaló.

Cabe mencionar que Trujillo capital ya cuenta con 15 multiplicadores. Sin embargo, estiman sumar nuevos facilitadores de la cátedra en los municipios Valera y Boconó.

ULA Trujillo no tendrá Curso Intensivo 2025

NURR ha recibido apenas el 2,97% del Presupuesto 2025

ULA  Otorgan reconocimientos César Rengifo a trujillanos

(Foto: Cortesía / Lisyl)


(Foto: Cortesía / Lisyl)

(Foto: Cortesía / Lisyl)


(Foto: Cortesía / Lisyl)

(Foto: Cortesía / Lisyl)

(Foto: Cortesía / Lisyl)













 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario