AVISO
ULA
NURR NO TENDRÁ CURSO INTENSIVO 2025
Informamos
que, luego de cuantificar y evaluar el número de estudiantes inscritos para el Curso Intensivo 2025 en el Núcleo
Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (NURR ULA), determinamos que NO ES FACTIBLE su realización.
Esto,
al no alcanzarse la cantidad mínima de
participantes y, por ende, imposibilitar costear la ejecución del proyecto
académico durante las venideras semanas.
Es encomiable el esfuerzo efectuado por todos, los que de una u otra manera, colaboraron para concretar y llevar a feliz
término el I2025.
Por
lo cual, la Comisión Sectorial del Curso
Intensivo en el Núcleo Trujillo, reconoce el apoyo y la confianza de los
estudiantes, profesores, personal administrativo, técnico, obrero y autoridades.
Gracias
por creer que sí se puede y continuar luchando por nuestra ilustre universidad.
Aprovechamos
para recordar que las vacaciones de
verano son desde el 18 de agosto, mientras que el reinicio
de actividades académicas, administrativas, de extensión e investigación, el 29 de septiembre.
Por la Comisión Sectorial del Curso Intensivo NURR
2025,
Profa. Francys Mendoza
Coordinadora Sectorial
NURR ha recibido apenas el 2,97% del Presupuesto 2025
LASTIMA CON LA CARRERA DE FARMACIA QUE NO TIENEN CONTROL DE LOS PROFESORES ESPECIALMENTE DE QUIMICA, HACEN LO QUE QUIEREN NO DAN LO QUE ES Y EN EL EXAMEN SACAN COSAS QUE NO DIERON, MATRICULAN 150 ESTUDIANTES Y EN LOS PRIMEROS EXAMENES SE RETIRAN UN 90%, DONDE ESTAN LAS AUTORIDADES DE ESA ESCUELA QUE NO MANEJAN NI ESTADISTICAS PARA DARSE CUENTA QUE DESERTAN LOS ESTUDIANTES EN MASAS.
ResponderBorrartotalmente cierto
BorrarMe pregunto si han revisado los resultados de los estudios realizados por la UCAB sobre el nivel de preparación de los bachilleres en Venezuela. Si llegan a la Universidad con una preparación precaria tienen que hacer un esfuerzo enorme para avanzar y abandonar la mentalidad de "...no importa que salga mal porque me repiten el examen hasta que apruebe..."
BorrarMi sobrina vio varias veces la Química, y fue en merida que logro, los maestros de aca no son buenos porque como se van a quedar todos los alumnos, tienen que buscar estrategias para enseñar no para raspar.
ResponderBorrarSon una fabrica para destruir sueños, los muchachos se estan quedando en venezuela con ganas de estudiar subiendo la matricula de la universidad y lo que reciben es maneras despectivas de formar, que ellos no estan en capacidad de estudiar farmacia.
ResponderBorrarQue injusto que por otras carreras no se pueda iniciar los intensivos, en el caso de Farmacia, la mayoría (por no decir todos) los de nuevo ingreso llevan Química con muy mala nota
ResponderBorrarEs sumamente inapropiado e incoherente crear expectativas en los estudiantes con este programa intensivo, especialmente cuando cada uno de ellos estaba dispuesto a modificar sus planes, invertir su dinero y esforzarse al máximo con el propósito de alcanzar sus metas. Es lamentable que, al final, se les impida avanzar en su desarrollo.
ResponderBorrarParece que algunos no leyeron bien la noticia. El intensivo no se da no por gusto o por "impedir avanzar en su desarrollo". No se da porque se requiere un mínimo para poder cubrir gastos, pues difícilmente alguien trabaje de gratis. Supongo que muchos llegan a la universidad pensando aún como en el liceo o colegio, donde muchos "aprueban" con cualquier tontería que hagan y más aún porque los profes son obligados a aprobarlos aunque no sepan nada. Es una realidad inocultable.
ResponderBorrarAhora en la universidad (al menos en el NURR) se enfrentan a la verdadera realidad de ser ESTUDIANTE. Siempre es más fácil culpar a otros que ver las propias fallas: estudiantes que se quedan sólo con lo que los profes les dan en clase. No investigan, no preguntan, no comparan, no hacen tareas...
Bienvenidos al mundo universitario. Dejen los cristales atrás.
Me parece que no es dejar los cristales, pero no pueden comparar y si se supone que ya somos un BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD, claro que si, pero muchos hacen el esfuerzo para ir a la universidad, dejan de comer, dejan de tener muchas cosas, trabajan, estudian y se esfuerzan y es para todos triste saber que no logró la aprobación y que son realmente injusto, cuando en realidad no saben el sacrificio de cada uno de ellos y de sus familias, no son de critales porque hoy en día el que decida estudiar es para poder lograr tener un mejor futuro que lamentablemente en el país muy poco los tiene, creo que si debería para la parte de farmacia mejorar un poco o tener una supervisión con respecto a las evaluaciones o al método de enseñanza, ya que es una de las carreras con más demanda y donde más los estudiantes quedan aplazado, no creo que sea posible que las otras carreras los estudiantes si avance y en una sola metería de FARMACIA los estudiantes no puedan lograr avanzar…
ResponderBorrarEs una realidad que en la universidad el nivel de exigencia es considerablemente mayor, ya que se forman profesionales. Lo injusto es que, a pesar de que hay estudiantes que se esfuerzan por aprobar y que trabajan, muchas veces para obtener un ingreso que les permita asistir a la universidad o, en otros casos, para cubrir los gastos del hogar, no son considerados al evaluar la materia de Química General. Esta asignatura es, lamentablemente, la principal razón por la que muchos estudiantes abandonan la carrera de Farmacia. Me parece absurdo que los estudiantes avancen en otras materias mientras que en Química General se enfrenten a dificultades insuperables. Esta situación no se debe a una falta de estudio por parte de los alumnos; es evidente que existe un problema en la forma en que se imparte la materia. En un curso introductorio como el de Química General del primer semestre, no se puede esperar que los estudiantes se conviertan en químicos competentes en tan poco tiempo.
ResponderBorrarEs triste como la materia de química en la carrera de farmacia se ha convertido en un obstáculo para q los estudiantes decidan abandonar su carrera ya q no así se esfuerzen por estudiar no les vale de nada no es nada de lo q les dan en clase a los q les evalúan porq todo es distinto yo creo q es rector de dicha universidad debería de tomar cartas en el asunto pirq si hay muchos q estudian pero les están cortando sus sueños
ResponderBorrar