*** Desde la II Expo de Farmacognosia, organizada en el NURR, los
alumnos de Farmacia presentaron innovadoras fórmulas magistrales, basadas en
plantas medicinales. Con ello, los futuros profesionales reflejan el compromiso
y la dedicación tanto en el estudio como en la aplicación de la medicina natural
![]() |
En la Villa Universitaria fue la II Expo Farmacognosia (Foto: Carlos Cegarra)
PRENSA ULA–NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). En un valioso esfuerzo por promover el uso de la medicina natural y resaltar la importancia de las fórmulas magistrales, se cumplió en el Núcleo Rafael Rangel (NURR), adscrito a la Universidad de Los Andes (ULA), la II Expo de Farmacognosia.
Tras haber obtenido los respectivos contenidos formativos, participaron activamente los alumnos del tercer y cuarto semestre del Ciclo Básico de Farmacia.
El evento tuvo lugar el 27 de octubre en las instalaciones de la Villa Universitaria, permitiendo dar a conocer los resultados del semestre A2025, específicamente de la materia Farmacognosia, impartida por el Dr. Nizzar Al Maaz.
Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles (+Fotos)
Justamente, la nueva edición de la iniciativa se consolida como un espacio académico para la divulgación y el aprendizaje práctico en el campo de la Farmacognosia.
Sobre el tema, Al Maaz, profesor invitado, reconoció la valía de los trabajos presentados, los cuales demostraron un alto nivel académico, creatividad, esfuerzos y constancia.
Consejería Estudiantil celebra el éxito de las Votaciones ULA 2025
El poder de las plantas
Durante la jornada, instalaron 14 stands, referentes al análisis y creación de medicamentos de origen vegetal.
Los productos exhibidos tenían por base en la preparación de sus fórmulas, la canela, eucalipto, llantén, árnica, trinitaria, romero, rosas, cacao, malva, así como hierbabuena, toronjil, stevia, menta, anís verde y malojillo.
Civismo |
Estudiantes boconeses expresaron sus voluntades durante los comicios
ulandinos (+Fotos)
Como parte del proceso, se elaboraron cremas hidratantes y exfoliantes, desodorantes, repelentes, vinos, mascarillas faciales, cicatrizantes e infusiones.
El declarante manifestó que los estudiantes aprendieron técnicas y procedimientos para lograr los diferentes principios activos, conllevando a elaborar finalmente las fórmulas magistrales.
24.º Aniversario | #Crincef: Un legado de ciencia y filosofía en
la #ULA
Formación integral
Igualmente, Al Maaz acotó que: “Es un honor para la academia ulandina dar a conocer las bondades de Farmacia, una carrera y profesión garantes del buen uso de los medicamentos. También, responsable del control de los fármacos a través de la orientación y el contacto directo con los usuarios”.
Por consiguiente, cada Expo de Farmacognosia ratifica el compromiso universitario con la formación integral de las nuevas generaciones de profesionales, además el compromiso con la salud integral y el bienestar social.
Aportes intelectuales | Bautizan ocho libros de ulandinos en Trujillo
NURR coloca imagen de gran formato en honor a José Gregorio Hernández
![]() |
| (Foto: Carlos Cegarra) |




No hay comentarios.:
Publicar un comentario