*** El Museo de Arte Popular Salvador Valero,
Musaval, adscrito a la Universidad de Los Andes (ULA), arribó a su 49.º
aniversario. Para celebrar, hubo recientemente una amplia
programación, contentiva de discursos especiales, develación de una obra de
gran formato, exposiciones de muestras artísticas y presentaciones culturales
![]() |
Entusiasmo ulandino y trujillano por
el 49. º Aniversario del Museo de Arte Popular Salvador Valero (Foto: Prensa
NURR)
PRENSA ULA-NURR / Gilcely
Linares (CNP 15.221) El arte popular es dignificado e impulsado por la Universidad de Los
Andes (ULA) en el estado Trujillo.
Desde
el Museo Salvador Valero (Musaval), ubicado en la Casa Carmona, perteneciente al
Núcleo Rafael Rangel (NURR), han fomentado durante 49 años la encomiable labor.
Una
responsabilidad nada fácil, especialmente en tiempos adversos.
Referentes musicales en Trujillo son galardonados por la ULA (+Fotos)
Sin
embargo, a propósito del nuevo aniversario del museo, conmemorado este mes de noviembre,
los ulandinos ratifican el compromiso de salvaguardar y avivar el preciado arte
popular.
También,
el museo representa un espacio destinado a la reflexión, diálogo y
democratización profunda en diversas áreas y contextos.
Significativo
recibimiento a estudiantes nuevo ingreso del NURR (+Programación
B2025)
Perspectivas
La bandera
al respecto es izada por el personal del Musaval, confirma su directora Arsenia
Mello, quien recuerda que albergan más de 2 mil obras de artistas locales,
regionales, nacionales e internacionales.
En consecuencia, invita a valorar y preservar tan
extraordinaria herencia cultural, así como el invaluable legado artístico.
No obstante, la profesora reconoce las
dificultades registradas para la preservación de obras y creaciones, de varios temas, tamaños, estilos y técnicas, debido a la merma presupuestaria.
Nuevos liderazgos estudiantiles representan compromiso y transformación en la ULA
Mensajes
El 49.º Aniversario del
Musaval tuvo una programación significativa el día
19 del presente mes, siendo una fiesta artística y
cultural.
La agenda incluyó
palabras de Mello, así como del vicerrector encargado, Geovanny Castellanos,
quien resaltó la valía del museo ulandino, sus aportes a la cultura e identidad.
Juan José Barreto,
coordinador de la Maestría en Literatura Latinoamericana, efectuó otra
alocución y propuso la reactivación de la Bienal Salvador Valero en el año 2026,
cuando se cumplirán 50 años del Musaval.
Mientras que, los
artistas Jesús Bueno y Carlos Montiel ofrecieron entusiastas disertaciones pro
valores, cultura y arte.
La Chambrana Vs. Muestras infantiles
La ocasión fue
propicia para develar una obra de gran formato, elaborada por Carlos Montiel,
llamada La Chambrana.
Pieza pictórica
referente a las obras de Salvador Valero, entre ellas: La mudanza del encanto;
La Mohana; El ladrón de cuadros; El Día de los Locos; Autorretratos; Cristo; y
el Búho luminoso.
La obra permanecerá
en la Sala Francisco Prada. Allí mismo, se encuentran las muestras
infantiles, a cargo de los alumnos de la Escuela General Cruz Carrillo.
Materiales diversos,
al igual que distintas técnicas, usaron los escolares para su exposición.
Grandes Maestros
Aunado a ello, inauguraron
la Expo Grandes Maestros I, la cual contiene obras de casi 40 artistas
venezolanos sobre el arte popular, religioso, social, histórico y
ambientalista.
La primera etapa de
la exhibición puede ser apreciada en la Sala Mireya Mendoza.
Presentaciones
Además, el programa festivo del museo tuvo
elocuentes presentaciones culturales, por parte de Los Niños Bolivarianos, de
la Escuela Tobías Valera Martínez conjuntamente del grupo de títeres y
marionetas La Zamuraca.
La celebración finalizó con un ameno compartir
y estrechando lazos de fraternidad.
ULA aprobó Reglamento Electoral Transitorio
Vigente ingreso al NURR por Modalidades
Reglamentarias (+Carreras y etapas)
Cronograma de la Maestría en Literatura Latinoamericana (+Inscripciones y clases semestre B2025)
Encuentro de fe y
espiritualidad: La Chinita visitó el NURR (+Fotos)
![]() |
(Foto: EV / Coordinación de Cultura NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: EV / Coordinación de Cultural NURR) |
![]() |
(Foto: EV / Coordinación de Cultura NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |
![]() |
(Foto: Prensa NURR) |



















0 comentarios:
Publicar un comentario