Nuevos liderazgos estudiantiles representan compromiso y transformación en la ULA

 

*** A propósito del Día del Estudiante Universitario, alumnos de distintos programas académicos en el NURR manifiestan sus expectativas sobre la gestión de los nuevos representantes del Gobierno y Cogobierno Estudiantil. Los bachilleres insisten en la necesidad de consolidar la autogestión más una participación activa, esto para un futuro prometedor de la academia ulandina, sus integrantes y la sociedad

Importancia de las representaciones estudiantiles, para el crecimiento institucional, destacan en el NURR ULA (Foto: Carlos Cegarra)

 

PRENSA ULA–NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). Los nuevos liderazgos estudiantiles, surgidos en la Universidad de Los Andes (ULA) a propósito de las Votaciones 2025, representan un fortalecido compromiso y transformación institucional.

Además, existen grandes expectativas para impulsar la autogestión y la unión de voluntades, con el propósito de superar ciertas adversidades e impulsar proyectos significativos.

Lo anterior, sin olvidar consolidar gestiones eficaces y eficientes, a favor de solucionar problemas y robustecer la gobernabilidad universitaria.  

ULA oficializa a la nueva directiva de la FCU y representantes de cogobierno (+Fotos) 

Estas apreciaciones son planteadas por varios alumnos del Núcleo Rafael Rangel (NURR), en el marco del Día del Estudiante Universitario, conmemorado durante el 21 de noviembre.

Los bachilleres compartieron sus opiniones y perspectivas, tras la reciente selección de los representantes estudiantiles ante el Gobierno y Cogobierno Estudiantil, cumplida el pasado 29 de octubre en todos los núcleos y facultades de la ilustre alma mater.

Los entrevistados, coincidieron que el fortalecimiento de la voz estudiantil en la ULA se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la educación universitaria venezolana, especialmente en momentos difíciles y caracterizados por una merma presupuestaria. 

¡Oficial!  Diego Terán: nuevo presidente del Cenurr 

Nuevas oportunidades

Mariángel Peña, discente de la carrera de Contaduría Pública, resalta la importancia de ejercer el derecho al voto y confiar en los líderes estudiantiles seleccionados.

“Espero y confío que vendrán nuevas oportunidades para quienes ya formamos parte de la universidad y quienes desean ingresar a ella. La ULA, el NURR, son recintos prestigiosos, llenos de trayectoria, debiendo entonces trabajar por su permanencia y bienestar”, asevera.  

Peña subraya que, a pesar de las dificultades, visualiza que los nuevos representantes ayuden al resurgimiento y cambios o transformación de la casa de estudios superiores e investigación. 

Anuncian PHE para carreras anuales del NURR (+Fechas de inscripciones y evaluación)

Cambios positivos

Por su parte Luis Durán, cursante de Educación, mención Biología y Química, aspira que las nuevas vocerías estudiantiles tengan resultados satisfactorios y promuevan beneficios universitarios, entre ellos reactivar las rutas de transporte, así como el comedor.

También, que apuntalen los anhelos colectivos sobre la creación de programas académicos, ajustados a las exigencias actuales y futuras.   

Durán acota que “tengo la esperanza de que los líderes recién electos puedan hacer un buen trabajo. Estoy seguro que la universidad logrará grandes cambios y que día a día podrá mejorar”.

Reacondicionan paradas de transporte, cercanas a la Villa Universitaria (+Fotos)

Luchas unificadas

En un tono más crítico, pero basado en la reflexión, Alejandro Salas, estudiante de Derecho, rememora la profunda crisis que enfrentan las universidades públicas junto a la inmensa responsabilidad que recae sobre los nuevos representantes estudiantiles y demás integrantes.

“La expectativa que compartimos los estudiantes ulandinos radica en la aplicación de estrategias por parte de los líderes estudiantiles. Sí existe una lucha unida, puede haber resultados efectivos”, asegura.

Vigente ingreso al NURR por Modalidades Reglamentarias (+Carreras y etapas)

Disposición y visión amplia

Mientras que Jesús Chirinos, alumno de Ingeniería de Producción en Agroecosistemas,  mostró un optimismo renovado sobre el papel de las nuevas vocerías estudiantiles.

Recalcó que el éxito del accionar y labor dependerá de la disposición para ejecutar proyectos con una visión bastante amplia, participativa e integradora.

“Tienen –los representantes estudiantiles- la oportunidad de trabajar en planes enfocados hacia el desarrollo de la academia, considerando el impacto universitario tanto para la comunidad interna como externa, es decir, para la región andina y más allá”, considera.

Mariángel Peña, Luis Durán, Alejandro Salas y Jesús Chirinos, alumnos del NURR en Trujillo, comparten sus expectativas luego de las Votaciones ULA 2025 (Fotos: Carlos Cegarra)


Las dificultades no detienen los anhelos juveniles por obtener un título universitario (Foto: Carlos Cegarra)



ü    


Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario