NURR avala Diplomado sobre Pedagogías y Metodologías de Enseñanzas Innovadoras

 

*** El programa académico pertenece al Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL), así como el Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD), acorde a perspectivas vanguardistas más las exigencias actuales y futuras de la educación en Venezuela. Prevén activar a corto o mediano plazo el mencionado diplomado, informan los docentes Luis Javier Hernández y Armando Peña

En fecha reciente, el Consejo de Núcleo otorgó el aval institucional para activar el diplomado educativo en la ULA Trujillo (Foto: Carlos Cegarra)


PRENSA ULA–NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). Con la finalidad de consolidar una moderna oferta académica, el Núcleo Rafael Rangel (NURR) impartirá el Diplomado sobre Pedagogías y Metodologías de Enseñanzas Innovadoras.

Ya el Consejo de Núcleo, según Resolución 0385/25, otorgó el correspondiente aval institucional.

NURR activa censo especial en 15 carreras semestrales

Por consiguiente, la iniciativa, surgida desde una alianza entre el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL) conjuntamente con el Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD), será ejecutada a corto o mediano plazo.  

Los profesores Luis Javier Hernández y Armando Peña, quienes coordinan las mencionadas unidades de investigación, expresan la relevancia de apuntalar un diplomado integrado por nuevos enfoques educativos,  que facilite los procesos de renovación pedagógica y el mejoramiento del sistema educativo nacional.  

Un santo en la ciudad: homenaje musical a José Gregorio Hernández (+Fotos)

Aporte académico

En representación del LISYL, Hernández señala que el proyecto se erige para compartir experiencias valiosas sobre novedosas interpretaciones del hecho educativo a través las prácticas pedagógicas y las metodologías vanguardistas.

“Este programa académico es una contribución de la academia ulandina a la formación de nuestro magisterio regional, en especial en tiempos donde las actualizaciones tecnológicas y de conocimientos así lo exigen”, manifiesta.

ULA aprueba propuesta de nuevo reglamento electoral

Unión y esfuerzos

Mientras que en nombre del CEFAD, Peña resalta el trabajo mancomunado en la Universidad de Los Andes (ULA) en el estado Trujillo, orientado a formar profesionales de en el ámbito educativo, capaces de asumir los retos y desafíos que implica la sociedad del conocimiento.

“Nos sentimos complacidos y honrados de tan importante alianza intrainstitucional mediante un proyecto académico, caracterizado por las nuevas propuestas de enseñanzas de metodología, nuevas formas de la pedagogía en Venezuela, incluso la pedagogía de la sensibilidad que estamos proponiendo”, subraya.  

ULA: Comisión Central y Subcomisión Electoral tendrán representante ATO

ULA Trujillo impartirá diplomado sobre José Gregorio Hernández (+Contenidos)

ULA realiza última inducción 2025 del Servicio Comunitario


Profesor Luis Javier Hernández, coordinador del LISYL, destaca la importancia de la actualización docente (Foto: Carlos Cegarra)


Profesor Armando Peña, coordinador del CEFAD, resalta las alianzas ulandinas para ofrecer propuestas educativas innovadoras (Foto: Prensa NURR)





Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario