Prof. Alí Medina Machado, obtiene Premio Nacional de Literatura con su obra “La Poesía del Alfabeto” (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA NURR-ULA/ El profesor del Núcleo “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, Alí Medina Machado, ganó el Premio Nacional de Literatura Ipasme 2015, en el Género de Crónica Escolar.
Este reconocimiento al libro
titulado “La Poesía del Alfabeto”, presentado por quien también se desempeña como Cronista del
Nurr, fue seleccionado por unanimidad como el Primer Premio luego que el jurado
integrado por el MsC. Héctor López, el Dr. Enrique Plata Ramírez y Sheila
Veliz, del Fondo Editorial del Ipasme, revisara y leyera cada una de las
propuestas presentadas en el XIX Concurso Nacional de Literatura del Instituto
de Previsión y Asistencia Social para los trabajadores del Ministerio de
Educación.
El profesor Alí Medina Machado, docente
del área de Literatura en el Núcleo Trujillo de la ULA, adscrito al
Departamento de Lenguas Modernas, es además docente jubilado de la Zona Educativa de Trujillo luego de emprender
una importante labor durante más de 25 años en los liceos Cristóbal Mendoza y
Ramón Ignacio Méndez, ubicados en la ciudad de Trujillo.
También ha tenido una amplia labor comunicacional, cuyos
aportes en la radiodifusión trujillana han sido relevantes, así como su permanente
colaboración como articulista en la prensa regional, resaltando la historia de
Trujillo y la idiosincrasia de su pueblo.
Esta dedicación le ha permitido
recopilar varias crónicas y consolidar la publicación de parte de su obra
literaria, con libros como La Ciudad en Cien Recuerdos, Memoria
y Desmemoria, Glosario a Laudelino,
Creyendo en Trujillo, Lienzos Trujillanos y La Advocación a la Virgen de la Paz; a
los cuales se suman otros libros sin publicar,
ensayos, poemas y cuentos que evidencian la fructífera producción
literaria, docente e investigativa que dan significativos aportes a la
actividad que emprende en el Nurr, además como miembro, del Centro de
Investigaciones Literarias y Lingüísticas Mario Briceño Iragorry, el
Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias, el Fondo Editorial
Mario Briceño Iragorry NURR-ULA, entre otras dependencias universitarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario