![]() |
Integrantes de la Plancha Comité de Conflicto a Apula-Trujillo |
PRENSA NURR-ULA/ Continuar con el trabajo emprendido desde las acciones iniciadas a través Comité de Conflicto del Núcleo “Rafael Rangel”, es la meta central de quienes ahora aspiran conformar la junta directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, seccional Trujillo, cuya elecciones serán el 11 de noviembre.
Esta plancha está integrada por los
profesores Johny Humbía, presidente; Jorge Milanes, secretario; Luis Rosales,
tesorero, Annemarie Valera, secretaria de Asuntos Académicos; Mariela Saenz, secretaria
de Asuntos Gremiales; Daniel Castillo, secretario de Asuntos Gremiales; y
Richard Villegas, secretario de Asuntos Deportivos y Recreacionales. Ellos
apoyan al Equipo de Renovación Gremial, encabezado por el profesor Virgilio Castillo a la
presidencia, y cuya representación del Nurr en ésta directiva aspira a ejercer
la profesora Iglee Umbría.
Luego de asegurar que a partir del 11 de noviembre dejarán de constituirse
como Comité de Conflicto para pasar a conformar la nueva directiva de
Apula-Trujillo, el Prof. Johny Humbría
se refirió a las acciones que aspiran emprender entre las cuales destacó una
gerencia efectiva informativo que permita a los agremiados estar al tanto de
los beneficios, cobros de recursos y de reembolsos, de las expectativas, los derechos
y deberes, entre otros aspectos, para lo cual esperan organizar una Página Web y las redes sociales.
“Vamos a rescatar a través de
Secretaria de Asuntos Académicos aspectos fundamentales que van en pro y en beneficio de los afiliados; vamos a dinamizar
la participación de profesores y generar un premio para que se consolide este
tipo de reconocimiento académico; y tener una presencia significativa en lo que es la
representación en los trámites profesorales, queremos minimizar el tiempo
porque tardan mucho… Pensamos mantener la organización que nos ha caracterizado
hasta el momento; y en esta actividad
hemos estado constante desde marzo, desde que inició la crisis universitaria”,
Al ser consultado sobre cómo ha
afectado el conflicto activo, en el desarrollo de la campaña, el profesor
Humbría dijo que no es una limitante porque en el Núcleo Trujillo muchos
docentes emprenden actividades investigativas, de extensión y administrativas.
“La mayoría de los profesores del
Nurr están haciendo otro tipo de actividad, lo que no están haciendo es dar
clases.... Hemos tenido la oportunidad de contactar al 80 por ciento de los
profesores. Sabemos cuál es la tendencia electoral quienes están con nosotros,
estamos claramente definidos desde que comenzamos el trabajo”.
No obstante, hizo un llamado a los profesores
activos y los profesores jubilados para que participen en las elecciones y “voten
por la mejor opción, por aquella plancha
que sientan que los representan en el gremio, no es votar por individualidades,
sino por su conciencia. Tenemos que ver que le conviene al gremio y a la
universidad”.
0 comentarios:
Publicar un comentario