***10
investigadores adscritos al Crihes ofrecerán interesantes conocimientos
orientados a impulsar el cambio favorable que requiere el país
Prof.
Angel Higuerey, director del Crihes invitó al Foro “Hacia una Venezuela en Positivo” (Foto: Alfredo Zambrano)
|
PRENSA ULA-NURR/ “Hacia una Venezuela en Positivo” es el planteamiento central que
abordarán a través de varias ponencias, docentes investigadores de la
Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, durante un Foro
que se desarrollará el próximo miércoles 29 de junio.
Esta actividad es promovida desde el Centro
Regional de Investigación Humanística, Económica y Social (Crihes), en el marco
del 44 Aniversario de la ULA-Nurr, según lo informó el director del mismo y coordinador
general del evento, el profesor Angel Higuerey.
“El objetivo general de este Foro es impulsar
y desarrollar conocimientos que estimulen los cambios favorables a nivel
académico, técnico y social de toda la comunidad trujillana buscando la
Venezuela que soñamos”.
Para ello, el comité organizador,
integrado además por los profesores Soraya Pérez, Rolando Adriani y Loyda Colmenares, diseñó, con el apoyo de los
miembros del Crihes, una interesante
agenda que propiciará la interacción a partir de las 8 y media de la mañana en la Sala de Cine “José Ignacio
Cabrujas” de la Villa Universitaria.
Los ponentes que tendrán tan importante
misión son: la Dra. Diana Rengifo, con
el tema “Ciudadano de la República”; Dra. Martha Méndez, “¿Qué nos aporta la Educación Especial para
una Venezuela en positivo?”; Dra. Mariely Rosales, “Una oportunidad para educar”;
Dra. Marily Cote “Estado de Situación financiera de Venezuela”; Dra. Nancy
Santana “Venezuela: un horizonte de voluntad y esperanza”; el Msc. Kabir
Méndoza “Motivación y actitud ante la vida”; MSc. Leonardo Arguello “Planificación
y control Fiscal en la Administración Pública de Venezuela: el mito de Sisifo”;
MSc. María Eugenia Briceño, “Iniciativa social: una estrategia para la
Venezuela posible”; MSc. Mary Carrero, “La universidad como institución
inteligente”; y la MSc. Soraya Pérez, “Turismo
rural comunitario como estrategia para la recuperación y fortalecimiento local”.
El profesor Angel Higuerey, extendió la
invitación a la comunidad universitaria y al colectivo en general para que este miércoles 29 participen en el Foro “Hacia una Venezuela en Positivo”, cuya
inscripción se realizará previa a la instalación a las 8 de la mañana, en la
Sala de Cine “José Ignacio Cabrujas” del Nurr.
0 comentarios:
Publicar un comentario