***El docente investigador de la ULA-Nurr Juan
Carlos Díaz reflexionó sobre el rol de la universidad y los estudiantes en el
crecimiento de la nación
Prof. Juan Carlos Díaz: “Venezuela no saldrá adelante si no nos involucramos” (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-Nurr/ “La enseñanza de la ciencia es prioridad para resolver los
problemas de los venezolanos”… Lo más importante de esto es que un país crece
en la medida que crece la ciencia y en consecuencia la tecnología. Para tener
una economía solida fundamentalmente se basa en que la productividad este
sustentada en un desarrollo tecnológico que facilite creación de nuevas
empresas. Si no tenemos estudiantes formados en esas áreas con nuestra propia
tecnología, va ha ser siempre una tecnología de renta que depende de la importación
de materia prima no mejorada que no tiene ningún valor agregado”.
Así lo expresó el
docente-investigador de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”,
Juan Carlos Díaz, quien tuvo a su cargo la conferencia inaugural del IV
Intercambio con la Enseñanza de la Ciencia, organizado en el marco del 44
Aniversario de esta casa de estudios superiores
por el Grincef (Grupo de Investigación en Ciencia, Educación y su
Filosofía)
A través de la conferencia titulada
“Te voy a quitar la excusa para no investigar en Venezuela”, el catedrático
motivo a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de incursionar en
la ciencia a los fines de contribuir en los procesos productivos de la nación.
“Es necesario que en nuestras
universidades se fomente la enseñanza de las ciencias y la tecnología para que formemos
profesionales, llámese ingenieros, educadores, científicos que permitan
desarrollar de manera importante este campo, y en consecuencia tengamos una
economía sólida, productiva, resultado de esos avances tecnológicos en los
cuales se sustenta y en los cuales la universidad va a trabajar para que de esa
manera se logre”.
El profesor Díaz insistió en que “en la medida en que la universidad no
produzca tecnólogos no vamos a generar conocimiento y en consecuencia vamos a
seguir con este problema que vivimos en Venezuela y que sólo podemos resolver
los venezolanos aportando nuestro granito de arena.”.
Estudiantes estuvieron atentos a las reflexiones compartidas en la conferencia: “Te voy a quitar la excusa para no investigar en Venezuela” (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario