*** Como una muestra fiel de la “cara
sonriente” de la universidad comenzó el evento que cierra la programación del
44 Aniversario de la ULA-Nurr
Instalaron XIV Feria Universitaria del Libro “La lectura pide la palabra” (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR/ Como una muestra de la “cara sonriente” de la universidad, del
retrato fiel de lo que significa al Universidad de Los Andes en Trujillo,
inició la XIV Feria Universitaria del Libro.
Así quedó reflejado a través de las
diferentes intervenciones durante el acto de instalación de este evento en el
que “la lectura pide la palabra” como un homenaje a la juventud, y que se
desarrollará hasta el 9 de julio en la conocida Cada de Carmona del Núcleo
Universitario “Rafael Rangel”.
La apertura del acto protocolar
estuvo a cargo del Decano-Vicerrector (E) Hebert, Lobo, a quien le acompañaron
en el presídium la Coordinadora Académica Silvana Cardozo; la Coordinadora de
Secretaria, Carmen Castillo; el Coordinador Administrativo, Rolando Adriani; el
Coordinador de Extensión y Cultura Alejandro Márquez; y en representación del
Fondo Editorial “Mario Briceño Iragorry”, el Editor Jefe Luis Javier Hernández.
Le correspondió las palabras de
bienvenida al profesor Alejandro Márquez, quien manifestó su alegría por ser
parte de la consolidación de esta meta que permite cerrar el programa del 44
Aniversario del Nurr por todo lo alto, con el inicio de la Feria Universitaria
del Libro y de los eventos que entorno a ésta ha preparado el Fondo Editorial,
lo que “proyecta a la universidad en lo que debe ser: la académica, la
investigación y la extensión”.
Para el Coordinador de Extensión y
Cultura, en momentos tan difíciles como los que vive el país, es importante que
la universidad crezca, porque tiene un
noble compromiso y responsabilidad, como el que se concreta con esta actividad,
a la cual invitó a participar de manera entusiasta.
Seguidamente, el Editor Jefe del
Fondo Editorial del Nurr, en nombre del equipo que le acompaña en la
organización de esta Décima Cuarta
edición dio la bienvenida a este evento que hace honor al lema de dicha
instancia universitaria “la academia hecha palabra”, y el cual tienen 6 años
asumiendo el compromiso de concretarlo.
“Estamos en una sociedad no
lectora… que simplemente procesa datos. Entonces en el Fondo Editorial “Mario
Briceño-Iragorry” hemos asumido el compromiso y nos hemos asumido como un fondo
atípico en un equipo multidisciplinario del que nacen estos eventos… Y para el
próximo año prometemos que el Encuentro de Cronistas será Latinoamericano… Además
hicimos una coalición académica con el Laboratorio de Investigación en
Semiótica para concretar dos eventos más como lo son el Encuentro de
Estudiantes Universitarios y el III Encuentro Internacional de Editores de
Revistas Científicas… En 3 eventos tenemos más de 70 ponentes”:
Asimismo el Dr. Luis Javier
Hernández, hizo mención especial a la
Dra. Elina Rojas, quien siempre les acompañó en la cristalización de los
sueños, y anunció otros de los retos que se plantearon para este año, y es la
presentación de 7 publicaciones digitales, cuyas maquetas de las 3 primeras
publicaciones las darán a conocer en el marco de la Feria.
“La XIV Feria Universitaria del
Libro es una muestra de la universidad sonriente… Bienvenidos a celebrar la palabra con la cultura, con la lectura,
con una universidad hecha libro”.
Esa cara sonriente de la academia
también fue resaltada por el Decano Vicerrector de la ULA Trujillo Hebert Lobo,
quien agregó que el evento retrata de
manera fiel lo que es la universidad: la
divulgación del conocimiento.
“A pesar de los avances
tecnológicos, de los cambios en la manera como nos comunicamos…, nadie puede
negar la importancia del libro, de
palpar su textura…, la aventura que implica leer sus páginas”.
En su intervención, dicha autoridad
encargada del Nurr hizo referencia a la difícil decisión que debieron tomar el
miércoles 29 en el Consejo de Núcleo, con la suspensión de actividades docentes
por dos días, a los fines de permitir a los estudiantes residentes tomar las
previsiones para continuar con el desarrollo de la academia las semanas
siguientes ante la falta del servicio del comedor.
“Quiero decir con mucho orgullo que
a pesar de los tiempos difíciles que vive la universidad, que a pesar que no
hay servicio del comedor, los estudiantes dijeron que si quieren clases… En
estos momentos difíciles tienen que ser abordados con mucha
solidaridad, esfuerzo y sacrificio… Y la disposición de los estudiantes es un
acto de valentía… Hay que reconocer lo
que significa que en una universidad sin recurso alguno… que valiente es que
continúe abierta con actividades como estas… Vamos a seguir haciendo cosas que la universidad sabe hacer bien porque
tenemos mucho que aportar y eventos como el que hoy estamos inaugurando demuestran que esta es una universidad
autónoma, democrática; la mejor universidad del país”.
Las palabras que resaltaron el
sentir universitario, emitidas por el Dr. Hebert Lobo, cerraron la instalación
oficial de la XIV Feria Universitaria del Libro; acto que contó con la participación
musical del Ensamble de Cuatro de la Fundación “Dario Ramírez”, que dirige el profesor Pablo Fernández, y cuyo
integrantes interpretaron el Himno Nacional, Trujillo: terruño Hermoso y el
Himno de Trujillo.
Luego los presentes, se trasladaron
desde la Sala “Charles Chaplin” a los espacios de la Casa de Carmona, para
hacer el corte de cinta con el que quedó inaugurada la XIV Feria Universitaria
del Libro, la cual permanecerá hasta el sábado 9 de julio en la Casa de Carmona
del Nurr, con una diversidad de textos editoriales y demás productos para la
expo-venta.
Prof. Alejandro Marquez: “Es fundamental que en escenarios difíciles la universidad crezca… como se refleja con este evento” (Foto: Alfredo Zambrano) |
Dr. Luis Javier Hernández: “La Feria Universitaria del Libro es una muestra de la universidad sonriente” (Foto: Alfredo Zambrano) |
Dr. Hebert Lobo, Decano Vicerrector (E) de la ULA-Trujillo destacó la trascendencia del evento en estos tiempos difíciles (Foto: Alfredo Zambrano) |
Ensamble de Cuatro de la Fundación “Dario Ramírez” ofreció velada musical (Foto: Alfredo Zambrano) |
Expo-venta estará en la Casa de Carmona del Nurr hasta el sábado 9 de julio (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario