Nurr será sede de Congreso de Investigación y Práctica Pedagógica

*** Especialistas nacionales e internacionales abordarán la educación y valores durante tres días
III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Pedagógica “Educación, Pedagogía y Valores” se realizará en la Casa de Carmona del Nurr (Foto: Alfredo Zambrano)
 PRENSA NURR-ULA/ El Núcleo “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes será sede del III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Pedagógica “Educación, Pedagogía y Valores”, entre el miércoles 15 y el viernes 17 de junio.
Este evento, a realizarse en la Casa de Carmona del Nurr en la ciudad de Trujillo, tiene como objetivo principal intercambiar y socializar experiencias y saberes, a partir de los cuales se reflexione sobre la práctica escolar; crear espacios para el intercambio de propuestas y alternativas para la práctica pedagógica en espacios convencionales y no convencionales; y analizar la práctica de los valores en los contextos escolares y su trascendencia en la sociedad.
Es de hacer resaltar que luego de tres años de trayectoria, el Congreso de Investigación y Práctica Pedagógica adquiere carácter internacional, como resultado del trabajo emprendido desde el Centro para la Formación y Actualización Docente (Cefad) del Nurr, con el apoyo del Departamento  de Ciencias Pedagógicas,  el Vicerrectorado Académico y el Vicerrectorado Administrativo de la ULA; instituciones que han sumado esfuerzos para reunir a calificados investigadores que ofrecerán interesantes visiones sobre los temas centrales: “Educación y Sociedad”, “Práctica Pedagógica”, “Cultura y Práctica de Valores”, “Innovación Educativa” y “Mundos Virtuales”.
Estos aspectos serán abordados durante tres días a través de 6 Conferencias, una Video- Conferencia, 21 Ponencias y la Exposición de Posters de Investigaciones, estructurados por el comité organizador integrado por los profesores: Pablo Peña (coordinador del Cefad), Deyse Ruíz, Armando Peña, Beatriz Coronado, Emeliv Coronado, Denisse Egáñez, Elianeth Araque,Herard Torres, Magdalena Briceño, Eliane Colmenares, Lisbeth Manzanilla y Mariely Rosales; ésta última promotora de esta iniciativa que tiene también el respaldo del Equipo Vicerrectoral del Nurr.

Algunos detalles
La Instalación del III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Pedagógica “Educación, Pedagogía y Valores” está prevista para el día miércoles 15 a las 9 de la mañana, en el Auditorio “Argimiro Gabaldón”, en la Casa de Carmona del Nurr.
Luego de las palabras de apertura a cargo de las autoridades universitarias, el Dr. Antonio Pérez Esclarín, de Fe y Alegría, dará la conferencia “Educar para humanizar”. En el transcurso de la tarde comenzarás ponencias, las cuales  también tendrán lugar los días jueves y viernes en el horario vespertino.
Los otros conferencistas invitados son: del Nurr, el Dr. Camilo Perdomo y la Soc. Nancy Santana, y de Colombia, el Dr. Armando Zambrano, con una Video-Conferencia, quienes estarán el jueves en la mañana; el viernes, en el mismo horario, la Dra.  Laura Morales, del Zulia;  el Psic. Kabir Mendoza, del Nurr, y el Prof. Pedro Rivas, de la ULA-Mérida.
En cuanto a los ponentes, más de 27 investigadores ofrecerán interesantes aportes sobre una diversidad de aspectos, tales como: “De la pedagogía hermenéutica a la pedagogía de la violencia”; “Educar desde la sensibilidad: ¿Una forma utópica de contraponer al hombre y sus contextos?”; “La formación de docentes investigadores: un modelo alternativo”; “La educación formativa en la cotidianidad. Lineamientos para la capacitación docente”; “El pensamiento crítico reflexivo, una dimensión necesaria en la formación integral de los estudiantes”; “La intelectualidad del sujeto educativo. Una culturización”; “Aproximaciones teóricas al discurso docente en la formación de estudiantes de Educación o transculturización del ser”;  “El B-Learning como modalidad de enseñanza de Inglés con fines específicos: una propuesta para la carrera de comunicación social ULA-NURR”; entre  otros.
Respecto a la Exposición de los Posters de Investigaciones, será a partir de la una de tarde del  jueves. En esta participarán los siguientes trabajos: “Objetivo virtual de aprendizaje de matemática básica para fomentar el aprendizaje significativo en fundamentos de fisicoquímica”; “Actitud de los docentes ante el uso del Proyecto Educativo Canaima”; “Rasgos del Homo Complexus moriniano en la fundamentación del Diseño Curricular Bolivariano”; “Percepción de la eficacia de los profesores de lenguas en cuanto a la calidad personal por estudiantes y docentes de la Universidad de los Andes”; “Intervención educativa para disminuir los factores de riesgo del alcoholismo en adolescentes en el Liceo Bolivariano “Rosario Almarza”; “La rima ilustrada en formato web. Una alternativa pedagógica en la enseñanza del francés”; “Gestión y Promoción de la Comprensión lectora en Educación Primaria”; y “El marco legal en el contexto de la violencia escolar”.
Los interesados en participar en el III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Pedagógica “Educación, Pedagogía y Valores” tendrán oportunidad de inscribirse hasta el miércoles 15 previo a la instalación del evento. La inversión es de mil bolívares, los estudiantes y mil 300 bolívares, los profesionales. Para mayor información pueden dirigirse a la sede del Cefad, ubicada en la Casa de Carmona del Nurr.




Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario