***El
Consejo de Núcleo aprobó la propuesta presentada por el cronista de la
institución, Alí Medina Machado, en la sesión que sirvió de marco para el Foro
“Del Núcleo que construimos al Núcleo que soñamos”
C.N. aprobó creación Cátedra Libre para el Conocimiento y Análisis de la Historia del NURR (Archivo Prensa NURR) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P.
7914) Una Cátedra Libre para el Conocimiento y Análisis de la Historia del NURR
crearán en la Universidad de Los Andes en Trujillo, en atención a la propuesta
presentada por el cronista de esta casa de estudios superiores, Alí Medina
Machado, durante la sesión del Consejo de Núcleo realizada el pasado miércoles
21 de junio.
En esa oportunidad los consejeros abrieron
un espacio, con una sesión
extraordinaria ampliada, para el desarrollo del Foro “Del Núcleo que
construimos al Núcleo que soñamos”, como parte la programación del CXL
Aniversario del Natalicio del sabio Rafael Rangel y el XLV Aniversario del NURR,
la Universidad de Los Andes en Trujillo.
En esta actividad, en la que profesor
Medina Machado fungió como moderador, planteó la importancia del Núcleo
Universitario “Rafael Rafael” en la historia del estado Trujillo, y la región;
al cual describió además como una fábrica de libros, por el saber que alberga,
fundamental en los procesos de transformación.
“El NURR, la Universidad de Los Andes en
Trujillo está conmemorando en este mes de junio su cuadragésimo quinto
aniversario… 45 años de vida y de producciones… Pocos años ciertamente para su
historia, pero de infinitas aportaciones para la historia del Estado y del
país… toda una plenitud, una trayectoria, una obra…El NURR es historia vivida,
historia que se está viviendo e historia que está por hacerse”.
La propuesta de la creación de la
Cátedra Libre fue acogida por los miembros del Consejo de Núcleo, quienes
designaron una Comisión para elaborar el proyecto, la cual quedó integrada por
el profesor Alí Medina Machado y los consejeros Geovanny Castellanos y Gladys
Gutiérrez, quienes tendrán esta importante misión de iniciar el camino hacia la
difusión y siembra de esos hechos trascendentales que marcan la historia del
NURR.
0 comentarios:
Publicar un comentario