***En el convenio firmado entre las autoridades de
la Universidad de Los Andes y la
Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo, se plantea potenciar las
capacidades en la docencia, investigación y la salud pública para mejorar la calidad de vida, la
prevención y reducción de la incidencia del cáncer
Dr. Mario Bonucci Rossini, rector de la ULA, y Dr. César Ponce Durán, presidente de Sadet durante la firma del convenio (Foto: Juan Diego Roa) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano
(C.N.P. 7914) Potenciar las capacidades en el campo de la docencia, la
investigación científica, tecnológica, humanística, para el desarrollo de
actividades de extensión y de salud pública, se
proponen la Universidad de Los Andes y la Sociedad Anticancerosa del estado
Trujillo.
Esto será posible a través de la
puesta en práctica del Convenio firmado entre las autoridades instituciones,
representadas por el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, por una parte; y
el presidente de la Sadet, César Emiro Ponce Durán, por la otra. Acto que se
concretó el pasado viernes 23 de junio en la ciudad de Valera, como parte de
las actividades conmemorativas al cuadragésimo quinto aniversario del Núcleo
Universitario “Rafael Rangel”, y en el que además estuvieron el
vicerrector-decano Hebert Lobo, la exvicerrectora Gladys Gutiérrez, la
coordinadora Académica Silvana Cardozo, entre otras autoridades de ambas
instituciones.
Con respecto a lo que se refiere al
área de salud pública, en el documento se específica que estará orientada al
mejoramiento de la calidad de vida, educación y sensibilización en dodo lo
relacionado con la prevención, diagnóstico, tratamiento y reducción de la
incidencia de cáncer en el estado Trujillo.
Además, el intercambio académico,
cultural, socioeconómico y preventivo-asistencial producirá un alto crecimiento
de sus capacidades al servicio de las comunidades de las que forma parte.
Al igual que los convenios firmados
con el Trapiche Los Clavo, y la Fundación para la Agricultura Tropical
Alternativa y el Desarrollo Integral (Fundatadi), como parte del aniversario
del NURR, tendrá una duración de 5 años prorrogables, con el objeto de
establecer cooperación científica, cultural tecnológica, socioeconómica, ecológica
y de servicio entre las partes.
Rector Mario Bonucci Rossini, destacó la importancia del convenio (Foto: Juan Diego Roa) |
Entre otros aspectos específicos,
destacan: desarrollo de Proyectos de Servicio Comunitario; Promoción de charlas
y campañas; intercambios entre profesores y especialistas; Proyectos de
investigación; Ofrecer opciones para que estudiantes realizan sus pasantías;
Organización y ejecución de talleres, seminarios y cursos de interés para ambas
instituciones y el colectivo en general; entre otras.
Durante el acto de la firma del
convenio, realizado en la sede de la Sadet, los doctores Mario Bonucci Rossini,
Hebert Lobo y César Ponce, expresaron la disposición de las instituciones
involucradas para concretar en lo inmediato las acciones a emprender como parte
de este acuerdo que dará significativos beneficios a la comunidad universitaria
y la ciudadanía trujillana.
0 comentarios:
Publicar un comentario