Principios, valores e ideales ulandinos continúan intactos


*** Rebeldía, irreverencia, dar el esfuerzo máximo, aupar la conciencia crítica-reflexiva y ser siempre de oposición son, según el rector Mario Bonucci, las características fundamentales de los universitarios
Durante la Clase Magistral ofrecida a los estudiantes de IPA en la Extensión del NURR-Boconó, el rector Mario Bonucci defendió la autonomía universitaria (Foto: Alfredo Zambrano)

PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) Aunque han transcurrido 232 años de la fundación de la Universidad de los Andes, los principios, compromisos, valores e ideales de quienes formaron y forman parte de ella se mantienen intactos.
La aseveración fue hecha por el rector Mario Bonucci al ofrecer la Clase Magistral por la instalación de la Extensión del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” en Boconó, quien también resumió la historia de la casa de estudios superiores, exaltando la gallardía, entusiasmo y disposición incondicional de Fray Juan Ramos de Lora por consolidar un sueño académico, sin importarle desafiar a los poderosos del siglo XVIII ni su delicado estado de salud.
El Rector, en el Museo Trapiche de Los Clavo, aseguró que luego de más de doscientos años de historia universitaria, la rebeldía e irreverencia continúa siendo las características fundamentales de los ulandinos, las cuales les permiten enfrentar adversidades, vicisitudes, incluso hasta a los gobiernos.
A quienes comienzan su formación en Ingeniería de la Producción en Agroecosistemas (IPA) les dijo: “siéntanse orgullosos de ser miembros de una universidad que tiene valores, entre los más importantes la rebeldía y la irreverencia (…). A muchos les molesta una institución que está signada por la autonomía universitaria, vista como concepto amplio, por ser un espacio donde convive la pluralidad de pensamiento, donde se puede opinar libremente sin temor al castigo y donde se puede llamar al debate y a la reflexión”.
Al sintetizar el quehacer ulandino expuso que otras características relevantes son siempre dar el esfuerzo máximo para cumplir los objetivos planteados, tal como lo encarnó Juan Fray Ramos de Lora. A las particularidades mencionadas se les suma que personas distintas latitudes han contribuido con engrandecer a la universidad; que existe la diversidad de pensamiento, un férreo amor por lo local, promueven la reflexión, el respeto, la conciencia crítica y siempre serán de oposición.

Boconeses estuvieron atentos al bosquejo histórico de la ULA
efectuado por el Dr. Mario Bonucci (Foto: Alfredo Zambrano)
Institución robusta
Siendo la ULA bicentenaria podemos afirmar que es una institución robusta –señaló-, con presencia substancial en Mérida, Táchira y Trujillo, y que a raíz de los programas de consecución de estudios junto con los de profesionalización llega a otras entidades, incluso a nivel internacional con doctorados y maestrías en Colombia y Ecuador.
La ULA se encuentra en los primeros lugares de los rankings tanto en Venezuela como en Latinoamérica; además, pese al asedio oficial sigue firme, en pie de lucha por la academia y la nación, apegada a la Carta Magna.
Al finalizar, el Dr. Bonucci concatenó la Clase Magistral con su ponencia “Universidad Expropiada” en alusión a lo que ha realizado la gestión revolucionaria en los últimos años contra la Alma Mater, por ejemplo al cambiar los esquemas presupuestarios, mermar las dotaciones, asediar y acosar a los universitarios.


Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario