*** Durante el día central del cuadragésimo quinto aniversario,
la ULA-Trujillo estableció convenios interinstitucionales con Fundatadi y
Sadet; además ratificó la disposición de expandirse hacia otros municipios,
como ya lo logró en Boconó
PRENSA
ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) Con
el férreo compromiso de luchar por la academia y el sistema democrático, la
Universidad de los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, conmemoró este
23 de junio su cuadragésimo quinto aniversario.
Los actos protocolares se
cumplieron en la Villa Universitaria; hubo izamiento de banderas, entonación de
himnos, colocación de ofrendas florales ante la efigie de Rafael Rangel y
alocuciones especiales, reiterando que nada ni nadie amilanará el espíritu
rebelde e irreverente de los ulandinos.
Ante el público presente, el rector
Mario Bonucci Rossini, en conjunto con el secretario José María Anderez, y el
vicerrector Hebert Lobo, avivaron el deseo de convertir a la ULA-Trujillo en
una universidad, independiente, autónoma, plural, democrática y popular.
Agenda
Tras haber firmado un convenio
interinstitucional con el Museo Trapiche de Los Clavo, el pasado jueves en el
Jardín de Venezuela, el Rector refrendó una alianza estratégica investigativa
con la Fundación para la Agricultura Tropical, Alternativa y el Desarrollo
Integral (Fundatadi).
En principio, la iniciativa prevé
constituir una planta piloto de bio-fertilizantes junto con remozar el Vivero
Universitario. Posteriormente, las autoridades ulandinas recorrieron la Escuela
de Medicina en Valera, habiendo la palabra empeñada de iniciar a corto plazo el
primer año de la carrera en la entidad.
Asimismo, fueron formalizados
acuerdos institucionales con la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo
(Sadet) relacionados con la cooperación científica, cultural, socioeconómica y
de servicios.
Expansión
Los alcaldes de Valera, San Rafael
de Carvajal y Rafael Rangel, José Karkom, Marcos Montilla y Luis Rojas,
respectivamente, asistieron a los eventos programados, quienes exaltaron el
positivo impacto que ha traído el NURR a tierras trujillanas.
Aunado a ello, ratificaron su
disposición de crear Extensiones en los municipios que representan, en aras de
afianzar espacios del saber, el conocimiento y la investigación. Con la
reciente instalación de la Extensión Boconó quedó demostrado que la
ULA-Trujillo sigue firme en la decisión de propagarse en distintas localidades.
De manera sencilla, pero significativa, la comunidad ulandina cantó cumpleaños (Foto: Alfredo Zambrano) |
A tempranas fueron izadas las banderas en la Villa Universitaria (Foto: Alfredo Zambrano) |
Equipo vicerrectoral, liderado por el Dr. Hebert Lobo, trabajan por el bienestar académico en Trujillo (Foto: Alfredo Zambrano)
|
Gremios se sumaron a la conmemoración de cuadragésimo quinto aniversario del NURR (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario