*** La creación de la Extensión del
NURR-Boconó es un hecho histórico y transcendental, concebido para generar
conocimiento e investigación, además propiciar espacios de encuentro y
bienestar local
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)
Ya de manera definitiva y formal germinó la Universidad de los Andes en Boconó.
Y es que la instalación de la Extensión del Núcleo Universitario “Rafael
Rangel” (NURR) se concretó este 22 de junio, en el Centro de Ecología Boconó
“Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”.
Autoridades
encabezas por el rector Mario Bonucci Rossini y el vicerrector Hebert Lobo, en
compañía de Manuel Sulbarán, director general de la Alcaldía, entre otras
personalidades, presidieron el evento. El inicio de la Extensión en el Jardín
de Venezuela es un hecho histórico y transcendental, concebido para generar
conocimiento e investigación, al tiempo de propiciar espacios de encuentro,
debate, disertación, análisis, cooperación y, por supuesto, generar bienestar
local.
Una cara positiva
“Frente a
momentos difíciles, la universidad da una cara positiva, porque puede haber un
país convulso, pero seguimos haciendo el trabajo que nos corresponde”, expresó
el rector Mario Bonucci Rossini.
No descartó que
el principio de la Extensión sea duro, incluso lleno de sacrificios, pero bien
valdrá la pena. Durante su intervención destacó que pese a las adversidades, la
ULA sigue de pie, con el pueblo, en defensa de sus ideales, y con la política
de propiciar espacios del saber hasta en las zonas más alejadas, tal como lo ha
hecho en los últimos años.
Tenemos –dijo-
una política de crear Extensiones, gracias al apoyo de fuerzas vivas, sociedad
civil, proyectos unilaterales, entre otros, sin verlas como un sitio donde
simplemente se obtendrá un título universitario, sino ir más allá, acercarnos a
las comunidades y contribuir en la resolución de sus problemas.
Por su parte la
máxima autoridad rangeliana, el Dr. Lobo, adicionó que “logramos consolidar,
luego de un trabajo arduo y en tiempo record, la Extensión Boconó, la cual es
una semilla que dará sus frutos y se convertirá en una gran universidad”.
Ratificó el compromiso institucional sobre la consecución tanto de proyectos
como de políticas académicas en el Jardín de Venezuela.
Alianzas
En
concordancia con la instalación, la ULA firmó un convenio interinstitucional
con el Museo Trapiche de Los Clavo, orientado a establecer la cooperación
científica, cultural, tecnológica, socioeconómica y de servicios. Como agenda
pendiente, debido a unos trámites administrativos, quedó el establecimiento de
alianzas estratégicas con la municipalidad, la Asociación de Comerciantes e Industriales
de Boconó (Acibo) y la Fundación La Salle.
Enfoque universitario
El Rector fue el encargado de
ofrecer la Clase Magistral para darles la bienvenida a los 44 jóvenes que
cursarán Ingeniería de la Producción en Agroecosistemas (IPA). En menos de una hora
resumió, de forma amena y sencilla, la historia de la ULA, además hizo mención
especial a los valores, principios, esencia, compromiso y visión de país, bajo
en enfoque universitario.
También fue reconocido el apoyo y
colaboración de distintos factores para cristalizar el proyector del
NURR-Boconó; en consecuencia les fueron concedidos reconocimientos a
particulares e instituciones, entre ellas la Alcaldía, presidida por Gregorio
Vetencourt, Ateneo de Boconó, Acibo, Museo Trapiche de Los Clavo, Fundación La
Salle, Medios de Comunicación, Centro de Ecología, Centro de Estudiantes “Mario
Briceño-Iragorry”, NURR e Inparques.
Actividades
El 26 de junio comienzan las
actividades académicas en la Extensión Boconó, con las orientaciones del
profesor Alejandro Márquez, coordinador de Proyectos en el Jardín de Venezuela,
quien en reiteradas oportunidades ha manifestado la voluntad de concatenar
esfuerzos y continuar la lucha emprendida.
Boconoses respaldan llegada de la ULA a su territorio (Foto: Alfredo Zambrano) |
Reconocen esfuerzos del Centro de Ecología Boconó a favor de la Extensión (Foto: Alfredo Zambrano) |
Los aportes de las instituciones públicas y privadas en pro del proyecto académico también es valorado (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario