***El
Obispo de Guanare, Monseñor José de la Trinidad Valera Ángulo, durante la
misa con motivo del XLV Aniversario de la ULA-NURR, realizada en la ciudad
Jardín de Venezuela, expresó que el mejor libro para los estudiantes está en la
vida de las autoridades y de los profesores
Todos unidos en oración por Venezuela en la misa del XLV Aniversario del NURR, realizada en Boconó (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914) “La universidad debe enseñar a ver el horizonte y a distinguir lo que en ese horizonte hay. Esa es la verdadera universidad… Una de las tareas fundamentales de la universidad es crear pensamiento y eso significa tratar ideas que tengan raíces largas en la existencia de la comunidad y que ha experimentado la humanidad desde hace tiempo. A lo largo de la historia de la humanidad han habido pensadores que nos enseñan no sólo a pensar con claridad, sino con compromiso de transformar la realidad y hacerla mejor donde nos encontramos”.
Unas de
las tantas reflexiones que formaron parte de la homilía ofrecida por el Obispo
de Guanare, Monseñor José de la Trinidad Valera Ángulo, durante la misa
con motivo del XLV Aniversario del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, la
Universidad de Los Andes en Trujillo, que tuvo lugar en la ciudad Jardín de
Venezuela, el pasado jueves 22 en horas de la mañana.
Acompañado,
por el párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Luis Felipe Torres,
quien antes de ser Obispo, fue el fundador de la Pastoral Universitaria y
profesor del NURR, ofreció la misa, además, en honor a los jóvenes caídos
durante la lucha por la libertad y la democracia en el país; por la apertura de
la Extensión en Boconó y los estudiantes que forman parte de la primera cohorte
de la carrera Ingeniería de la
Agroecosistemas; y por la paz y la justica. La paz
porque Nuestra Señora de la Paz es la Patrona de Trujillo; y la
justicia, porque las obras que se hacen, deben estar fundamentadas en una roca
firme.
“La raíz
fundamental de toda persona es la familia para que abra horizontes y caminos de
libertad. Insisto en la justicia como camino para la paz. La justicia
tiene que comenzar por mí mismo; si mi familia saca los recursos y se esfuerza
para que me forme tengo que formarme de verdad y no perder el tiempo, porque
realmente le va servir a la comunidad y a la persona y eso es ser justo con uno
mismo. Luego adquiridos los conocimientos debo aplicarlos para que la comunidad
crezca en humanidad, en relaciones de respeto, cariño gozo y alegría. Ese es en
esencia el camino para la paz de la convencía auténtica entre todos los seres
humanos. Dios quiera que Venezuela reinicie ese camino que encontremos lo que
nuestros padres nos enseñaron: respeto profundo a Dios Todopoderoso”.
Rol de
los profesores
En la homilía Monseñor Valera Angulo habló del
importante rol de los profesores, pues de su actuación, de su moral, claridad
intelectual, la grandeza espiritual, dependerá en gran parte la base de los
valores con los cuales se formen los estudiantes.
“El mejor
libro para los estudiantes es la vida de las autoridades y de los profesores…
En el ambiente universitario los alumnos están pendientes de sus profesores, no
dicen nada, pero si observan y están atentos de su historia de vida y de sus
valores”.
Pero no
sólo ellos son los sembradores, en alusión al evangelio de la Eucarística, sino
ese capital humano que también forma parte de la institución, la comunidad
universitaria en general, a la que conminó a dar el cien por ciento.
Tanto el
Obispo de Guanare como el padre Torres elevaron una oración al Dios
Todopoderoso por los caídos, y por quienes se mantienen firmes en la lucha para
que el país para pueda salir adelante.
Petición
que fue más allá de las oraciones que estamos acostumbrados a escuchar, pues
Monseñor José de la Trinidad Valera Angulo, antes de la Bendición final nos
sorprendió con un canto; versos que vinieron por gracia del Espíritu Santo para
motivarnos y sumergirnos en la esperanza.
En la
misa por el XLV Aniversario del NURR, en representación de los universitarios
la exvicerrectora Gladys Gutiérrez agradeció a estos guías espirituales por
fortalecer la fe y Bendecir a quienes comienzan esta meta enmarcada en la
expansión de la universidad. Allí, autoridades, profesores, estudiantes,
empleados y obreros de la ULA-NURR estuvimos acompañados por representantes de
las fuerzas vivas de Boconó y parte de ese pueblo que ha hecho posible la
Extensión del NURR en Boconó.
Mons. José de la Trinidad Valera Angulo, Obispo de Guanare, ofició la misa en compañía del párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Luis Felipe Torres (Foto: Alfredo Zambrano) |
Ulandinos y los diferentes sectores del Municipio Boconó participaron en el encuentro espiritual (Foto: Alfredo Zambrano) |
Estudiantes de la IPA, Extensión del NURR en Boconó junto al Obispo de Guanare (Foto: Alfredo Zambrano) |
“Venezuela este canto…ha venido desde el cielo en Cristo Resucitado” (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario