Dictan taller sobre procesos de micorrizas


*** El evento será el 26 y 27 de octubre, en alusión al proyecto de investigación denominado “Colección, Identificación, Producción y Evaluación de Micorrizas en el estado Trujillo”

PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) Con apoyo del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (NURR), a través del Centro de Agricultura Alternativa para el Desarrollo Integral (Catadi) y el Laboratorio de Investigación de Suelos (LIS), además del Instituto de Investigaciones Agrícolas (INIA), se realizará el Taller “Aislamiento e Identificación de Hongos Formadores de Micorrizas”.
Prof. Jesús Matheus, coordinador de Extensión del NURR, ratificó el
compromiso ulandino por fomentar la investigación (Foto: Alfredo Zambrano)
La actividad formativa será el 26 y 27 de octubre, en la sede del INIA, ubicada en Pampanito, con la participación de las profesoras invitadas de la Universidad del Zulia (Luz), Katiuska Acosta y Belkis Petit, quienes imparten la cátedra microbiología agrícola.
Jesús Matheus, coordinador de Extensión del NURR, indicó que el evento corresponde al proyecto de investigación denominado “Colección, Identificación, Producción y Evaluación de Micorrizas en el estado Trujillo”, desarrollado por las mencionadas instituciones, e invitó a sumarse a la jornada prevista. Existe una capacidad de 25 cupos, con un módico costo para cubrir gastos logísticos; los interesados pueden comunicarse al 0426-9798291 o inscribirse el día de la capacitación.

Investigación
El profesor Matheus resaltó que dicho proyecto abre diversas líneas de investigación sobre cepas autóctonas, que además de las ya aisladas en el Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC), serán evaluadas agronómicamente en los principales rubros trujillanos. Cabe destacar que los hongos formadores de micorrizas son microorganismos benéficos de los suelos, capaces de contribuir, de forma favorable, en la nutrición, crecimiento y producción de las plantas.

Para fomentar la investigación y el uso de alternativas en el manejo de la fertilidad de suelos con un enfoque sustentable, Venezuela plantea la creación de una Agenda Nacional sobre Micorrizas. Ante ello, el Catadi, LIS e INIA asumen el reto y dan los primeros pasos tanto para la recolección como identificación de hongos formadores de micorrizas, permitiendo hacer un inventario de cepas regionales, en aras de multiplicarlas y colocarlas a disposición de los productores.
Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario