***El Consejo de Núcleo decidió estudiar
en las siguientes sesiones de manera detallada las 6 Líneas presentadas por el
vicerrector-decano Hebert Lobo
CN inició discusiones sobre las estrategias para contrarrestar la deserción estudiantil (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P.
7914) En atención al Informe sobre las Estrategias para Contrarrestar la Deserción Estudiantil en la Universidad de
Los Andes en Trujillo, el Consejo de
Núcleo decidió analizar en posteriores sesiones de manera detallada cada una de
las propuestas dada la importancia de las mismas.
Así quedó establecido en la sesión
del jueves 16 de noviembre, luego que se analizara el documento presentado por el vicerrector-decano Hebert
Lobo como primer punto de la agenda del día, según lo informó el coordinador de
Secretaria, Efrén Pérez Nácar.
“Se pudieron estudiar 6 Líneas
Estratégicas de suma importancia. Se decidió que en reunión de Equipo
Vicerrectoral se determine la prioridad, para que en las próximas semanas se
puedan abordar de manera detallada 2 Líneas por sesión, y antes de finalizar el
año podamos tener el Informe Final”. En lo que resta del año se tiene
contemplado que el CN realice 3 sesiones.
Las
6 Líneas Estratégicas en términos
generales son: Completar de manera expedita el proceso de revisión y
rediseño curricular de las carreras que aún no han completado el proceso; Redimensionar
la tabla de cupos 2018 hasta donde sea posible, estableciendo una política de
fortalecimiento de las carreras de mayor demanda y nuevas opciones de estudio; Fortalecer
convenios de cooperación intrainstitucionales con Núcleos y Facultades de la
ULA para ampliar las opciones de estudio ofrecidas; Programar las actividades
docentes (semestrales y anuales) de tal modo que permitan el mayor avance
posible en el transcurso de un año lectivo, incluyendo el curso intensivo; Promover
acciones para garantizar la realización de la programación académica, en las
mejores condiciones posibles; y Fortalecer lazos con las organizaciones
sociales y gubernamentales para lograr metas de común acuerdo sobre temas y
problemas de interés común.
0 comentarios:
Publicar un comentario