***En la Casa Carmona “Antonio Luis
Cárdenas”, el miércoles 14 de febrero, como parte de la sesión especial se
realizará una misa, también en memoria de Ada Ivonne Umbria, por la labor emprendida
en pro del NURR
El miércoles 14 de febrero rendirán homenaje póstumo al Prof. Rolando Adriani (Foto: Archivo Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (CNP
7914) El Consejo de Núcleo (CN) de la Universidad de Los Andes rendirá un
homenaje póstumo al profesor Rolando Adriani, el próximo miércoles 14 de
febrero, en una sesión especial que se llevará a cabo en el Auditorio “Argimiro
Gabaldón” en la Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas”.
Como parte del tributo, se oficiará
una misa en memoria, no sólo de quien se desempeñó hasta diciembre del 2017
como Coordinador Administrativo, sino de la secretaria ejecutiva Ada Ivonne
Umbría; por la importante labor que ambos cumplieron en pro la Universidad de
Los Andes y en especial en la Núcleo
Universitario “Rafael Rangel”.
Así fue acordado por unanimidad en la
sesión del CN de este miércoles 7 de febrero, en la cual cumplió su última
función como coordinador de Secretaria Efrén Pérez Nácar, quien además informó
que los consejeros decidieron solicitar ante el Consejo Universitario (CU) de
la ULA, como Moción de Urgencia que se tramite por vía de excepción el ascenso
a la Categoría Titular post mortem del
Dr. Rolando Adriani, “quien ya había cumplido con todos los todos los requisitos
académicos y exigidos por la Ley para alcanzar el último escalafón pero al
momento de su fallecimiento le faltaban solo 15 días para que se cumpliera el
tiempo reglamentario”.
Otros reconocimientos
También se acordó solicitar ante el
CU que se otorgue la Orden “Nepomuceno Pages Moinsage”, máxima distinción que
otorga la ULA al personal Técnico, Administrativo y Obrero, a José Manuel Briceño,
quien se ha desempeñado como chofer del Vicerrector-Decano desde el año 1999,
con las gestiones de los profesores Conrado Daboín, Gladys Gutiérrez, Eric
Brown y Hebert Lobo.
“Es una persona que ha trabajado
durante este tiempo sin cobrar horas extras, ha viajado en vehículos incluso en
condiciones muy precarias, y ha tenido el cariño y entrega como deben tenerlo
todos los universitarios por esta institución…; por esto lo consideramos merecedor de este
reconocimiento”. Puntualizó el Prof. Pérez Nácar.
0 comentarios:
Publicar un comentario