*** El NURR es sinónimo de perseverancia,
de gallardía, de superar contratiempos, además de ser plural, popular y
democrática, aseveró el Dr. Hebert Lobo al presentar su Resumen Ejecutivo de
Gestión Vicerrectoral
Ante el Consejo de Núcleo, el Dr. Hebert Lobo presentó este 7 de febrero su Resumen Ejecutivo de Gestión 2016-2018 (Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP
15.221) Por ser un espacio de
excelencia académica, reflexivo, crítico y generador de propuestas, “el Núcleo
Universitario “Rafael Rangel” funge como una institución rectora universitaria
en el estado Trujillo”. La apreciación corresponde al vicerrector saliente,
Hebert Lobo, quien durante el Consejo de Núcleo, realizado este 7 de febrero,
insistió que su gestión siempre estuvo a favor de la democracia, libertad y
autonomía universitaria.
El Resumen Ejecutivo de Gestión
Vicerrectoral 2016-2018, esbozó los pormenores de las actividades cumplidas
desde el Vicerrectorado, Coordinaciones, Departamentos, entre otras
Dependencias rangelianas, destacando el compromiso institucional y a favor del progreso
trujillano.
“Fueron 20 meses al frente de los destinos
de la universidad; hubo avances, logros y metas alcanzadas que me permiten
estar satisfecho, no por una apetencia personal sino por una labor de equipo,
un equipo comprometido con la universidad, con valores y principios nobles y
los más altos de la institución”, indicó.
Para el Dr. Lobo, la ULA-Trujillo no
descansa en su afán por defender el país y contribuir a la solución de
problemas, ejemplo de ello son las luchas emprendidas, el saber escuchar al
pueblo e integrar el Frente en Defensa de la Constitución y la Democracia. El NURR –dijo- es sinónimo de perseverancia,
de gallardía, de superar contratiempos, además de ser plural, popular y
democrática.
“Durante
la Gestión Vicerrectoral desarrollamos un conjunto de acciones, que
aunado a convertir al Núcleo Trujillo en el ente rector universitario regional, conseguimos
reposicionarlo en el sentir social, y eso nos llena de satisfacción”, agregó.
Asimismo, recordó que junto a su equipo
vínculo entre junio 2016 y febrero 2018 al NURR con distintos sectores,
estableciendo convenios estratégicos de cooperación; igualmente consolidaron
relevantes avances académicos y de extensión, como los Rediseños Curriculares
en Contaduría y Administración, ofertar la Licenciatura en Educación, mención
Educación Física, Deporte y Recreación, e iniciar de manera formal el
funcionamiento de la ULA en Boconó, con la carrera Ingeniería de la Producción
en Agroecosistemas.
También, mencionó las diligencias para la
consecución del Edificio para los Laboratorios de Anatomía, Embriología e Histología
de la Escuela de Medicina, en Valera, con el objetivo de ofrecer el Primer Año
de Medicina; por otra parte, instituyó un clima organizacional de trabajo y
enfrentó los hechos delictivos dentro del recinto universitario.
Auguró
éxitos
El Dr. Lobo auguró éxitos a la nueva
gestión vicerrectoral, presidida, por decisión del Consejo Universitario, por el
profesor Efrén Pérez Nácar. “Atravesamos momentos difíciles, complicados, sin
embargo, a mi compañero de equipo y hermano de luchas le deseo una labor
exitosa, siempre en defensa de la universidad porque la ULA es una institución
que ha sobrevivido y sobrepasado obstáculos en más de 200 años, producto de sus
características autónomas y que de acuerdo al mandato constitucional debe ser reflexiva,
crítica y orientadora”, enfatizó.
Al finalizar avizoró que la ULA-Trujillo,
en manos de Pérez Nácar, saldrá adelante, no se amilanará y se mantendrán, de
forma responsable, de pie, al servicio del país, la educación y las
comunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario