*** La
Cuaresma 2018 coincide con una difícil situación nacional, por ello, los
venezolanos están llamados al
acercamiento con Dios, a perdonar, ayudar al prójimo, así como exaltar la
hermandad y la solidaridad, aseveró el representante católico
![]() |
Tanto en la Casa Carmona como en la Villa Universitaria, les fueron colocadas las cenizas, recordando que polvo eres y el polvo de convertirás (Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA ULA-NURR (Gilcely Linares / CNP
15.221) A propósito del inicio de la Cuaresma, el Padre Carlos Zambrano recordó
que aunque el panorama se torne oscuro, “lo último que se pierde es la fe y la
esperanza, pues son virtudes que deben permanecer encendidas, bien fundamentadas,
para alimentar el alma, el espíritu, y alcanzar las metas trazadas”.
El pronunciamiento lo hizo al oficiar una
Santa Eucarística en el Auditorio “Argimiro Gabaldón”, ubicado en la Casa
Carmona “Antonio Luis Cárdenas”, del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” e
insistió que hoy más que nunca, los venezolanos están llamados al acercamiento con Dios, a perdonar,
ayudar al prójimo, así como exaltar la hermandad y la solidaridad.
Asimismo, invitó a practicar obras de
misericordia y de justicia, tal como hace referencia la Palabra de Dios, es
decir, la limosna o la caridad, la oración o la comunión, además, el ayuno o la
abstinencia, cada una de ellas son movidas por el amor.
En el marco del proceso de conversión, el
representante católico abogó por el perdón porque Dios es perdón, compasión y
comprensión. “Nuestro Padre Todo Poderoso no se cansa de perdonar, entonces es
necesario imitarlo para absolver a quienes nos ofenden o sincerar nuestros
corazones por quienes hemos ofendido. El perdón no es sinónimo de humillación,
es sinónimo de humildad y sencillez”, dijo.
La Iglesia Católica dedica 40 días para
intensificar los momentos de oración, de encuentro sincero, de amor y de
veneración por Dios, aunado a promover los cambios externos e internos de los
creyentes, siempre teniendo presente que “cuando no hay perdón no hay paz ni
tranquilidad”.
Programación
de Cuaresma
En las instalaciones de la Villa
Universitaria, la comunidad ulandina también recibió la imposición de la ceniza
por parte del Ministro de
la Iglesia en Pampanito, Santos Pérez, quien acompañado de su homólogo Sandi
Ovalle, invitó a la comunidad nurrista a meditar sobre las consideraciones
bíblicas. Al mismo tiempo destacó el hecho que en el recinto universitario se
abran espacios para vivir dicho tiempo litúrgico.
Con
esta actividad, la Pastoral Universitaria, comenzó la programación que
desarrollará hasta el mes de abril, debido al Tiempo Cuaresmal, la cual incluye
varios viacrucis, una misa de sanación,
una procesión al Seminario “Sagrado Corazón de Jesús”, en Trujillo, y la
Fiesta de la Divina Misericordia, tal y como lo notificó Daniel Echeverría,
canciller de la mencionada organización religiosa del NURR.
0 comentarios:
Publicar un comentario