*** Esta semana el profesor Hebert
Lobo ofrece su Resumen Ejecutivo de Gestión al Consejo Universitario y Consejo
de Núcleo
De junio 2016 a febrero 2018 el Dr. Hebert Lobo dirigió el Vicerrectorado de la ULA-NURR (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares
(CNP 15.221) Tras tomar la decisión
de separarse de su cargo, tanto por su proceso de jubilación como por contar
con una oportunidad profesional en Brasil, el Dr. Hebert Lobo presenta la
memoria y cuenta de su gestión.
El lunes cinco de febrero lo hizo
ante el Consejo Universitario y el siete de los corrientes hará lo propio en el
Consejo de Núcleo. Con soportes plasmados por quienes integraron su equipo de
trabajo, al igual de quienes presiden otras Dependencias en la ULA-Trujillo,
ofrece los pormenores de las labores consumadas desde junio 2016, mediante un
Resumen Ejecutivo de Gestión.
A pesar de las dificultades
económicas, presupuestarias, políticas y sociales, el Dr. Lobo siente que
cumplió con la ULA-NURR, pues contribuyó a la consolidación de planes y
proyectos, además aupó la integración institucional, incluso, reiteró sus
luchas por el rescate democrático.
Balance
El Vicerrector saliente indicó que
“cumplimos gran parte de los propósitos que nos trazamos, por supuesto quedaron
otros que por la situación país lamentablemente no pudieron llevarse a cabo.
Avanzamos en la idea principal, que era reposicionar a la ULA en Trujillo, como
por ejemplo al rescatar los vínculos institucionales y estar presentes en el
sentir y corazón de las comunidades, como un ente rector universitario en esta
región andina”.
En lo académico, precisó que
efectuaron un esfuerzo para evitar la diáspora universitaria, en estudiantes,
profesores y empleados, sin embargo, en algunos casos no fue posible por la
terrible crisis actual.
Durante su gestión, específicamente
en junio 2017, entró en funcionamiento la Extensión Boconó, donde es ofertada
la Carrera de Ingeniería en la Producción de Agroecosistemas. La carrera
Educación, Mención Educación Física, Deporte y Recreación también se cristalizó
en la Villa Universitaria; aunado a ello, hubo avances significativos en
Rediseños Curriculares, como son los casos de Contaduría y Administración.
El Dr. Lobo lamenta que la Cámara
Municipal de Valera, por cuestiones políticas-ideológicas, no aprobara el
comodato del antiguo Edificio de la Policía para iniciar las actividades
académicas y administrativas en la ciudad de las Siete Colinas. Recordó que
adelantaron un proyecto, ante el Consejo Universitario, para que
Camiula-Trujillo, brinde atención médica durante los fines de semana y recesos
vacacionales.
Asimismo, dijo que “siempre
apoyamos las causas más nobles del pueblo trujillano, en defensa de la
Constitución, de la democracia, en luchas por recuperar la Venezuela que
perdimos, y aunque me separo del cargo como Vicerrector seguiré trabajando por
la ULA”.
0 comentarios:
Publicar un comentario