***El evento se desarrollará durante dos
días, el primero en la Villa Universitaria,el 7; y el segundo, en la Casa
Carmona “Antonio Luis Cárdenas”, el 8 de febrero
Los participantes de la Jornada “Universidad y Derechos Humanos” recibirán certificado (Foto: Cortesía Comité Organizador) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P.
7914) Con la finalidad de proyectar el trabajo que desarrolla el Observatorio
de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes y a la ONG Aula Abierta
Venezuela a través del Proyecto
Universidad y Derechos Humanos, se realizará un evento el miércoles 7 y el
jueves 8 de febrero en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”.
Herard Torres, enlace en el NURR del Programa
de Formación de Personal e Intercambio Científico, dijo que con estas Jornadas
sobre la Universidad y los Derechos Humanos se pretende además promover el
debate público sobre la educación y formación en esta materia en la comunidad universitaria.
Para el primer día, se tiene programado
el Cine-Foro, sobre la película “La lengua de las mariposas”, en la Sala “José
Ignacio Cabrujas” de la Villa Universitaria, entre las 8:30 a.m.
y las 11:30 a.m.
Respecto a la programación del jueves 8,
agregó que se efectuará en Sala “Charles Chaplin” de la Casa Carmona “Antonio
Luis Cárdenas”, a partir de las 9 a.m,
con la Conferencia “La universidad venezolana: Problemas y retos. La
universidad expropiada”, a cargo del rector de la ULA Mario Bonucci Rossini.
Seguidamente, corresponde el Foro Informativo “Violaciones y abusos de los
Derechos Humanos a la comunidad universitaria en Venezuela durante las
protestas de marzo-agosto 2017, con la participación de investigadores de
Mérida y Zulia.
El Prof. Torres informó que el evento no
tiene ningún costo y está dirigido a los estudiantes,
principalmente de Educación, Comunicación Social, Derecho y todas aquellas personas
que estén interesadas en conocer lo que se hace en la universidad en materia de
Derechos Humanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario