*** No
existe un presupuesto asignado para efectuar las elecciones en la casa de
estudios, hasta ahora solo han contado con algunos apoyos para realizar lo que
se ha hecho hasta la fecha presente
(Prensa ULA /CB- CNP: 14024. Fotos: LA) El proceso de elecciones previstas a cumplirse en la Universidad
de Los Andes (ULA), continúa lleno de grandes retos, pero con el compromiso
sostenido por la Comisión Electoral encabezada por la profesora Ceres Boada.
Boada reconoce que frente a las expectativas de estas
elecciones, solo Dios sabe si se llegará a cumplir, pero están trabajando para
que así sea.
Este viernes
19 de enero, las miembros principales de la comisión, la profesora Ceres
Boada, María Ofelia Rodríguez y María Belkis Durán, rindieron un balance de sus
acciones entre otras cosas, invitaron a los egresados a llenar su registro para
que puedan participar en las elecciones de autoridades universitarias.
Jornada | Registro de Egresados #ULA será este#23Ene en la Villa
Registro de Egresados
El tema de
registro de egresados ha tenido sus dificultades, según explicó Boada, debido a
los cortes eléctricos y los problemas de conectividad, sin embargo ha estado
abierto desde el pasado 13 de diciembre y cerrará el lunes 22 de enero, de
manera virtual.
Para
contribuir a que todos los interesados puedan quedar inscritos, la profesora
Boada, junto a su equipo han diseñado una jornada de registro presencial para
los egresados interesados en participar en el proceso que tendrá lugar en la
sede de la comisión electoral ulandina este martes 23 de enero a partir de las
8 am.
Los
interesados deberán presentar la documentación solicitada para verificar toda
la información y garantizar transparencia en el proceso.
NURR apuesta por renovación de autoridades ulandinas durante el 2024
Retos
Entre los
retos narrados por la representante de la comisión se encuentra además,
la actualización de los registros que llevan instancias como OCRE, la
Asociación de Profesores de la ULA y la Dirección de Personal, que deben
entregar la actualización para el padrón electoral definitivo.
Se suma a los
obstáculos las carencias en cuanto a materiales para impresión de los registros
y posteriormente de las boletas electorales.
También la
falta de subcomisiones electorales en algunas facultades ulandinas quienes no
han designado a sus miembros, sin contar con que en la mayoría de los casos las
mismas requieren de inducción.
Trujillo | Universitarios respaldan lucha docente reivindicativa
Voluntad y compromiso
Lo que si
tiene la Comisión Electoral es disposición para realizar este proceso electoral
tan aclamado por todos, pero que al parecer carece de voluntades por el resto
de los miembros de la comunidad ulandina.
No existe un
presupuesto asignado para llevar el proceso electoral en la casa de estudios,
hasta ahora solo han contado con algunos apoyos para realizar lo que se ha
hecho hasta la fecha presente.
En tal
sentido, llamaron a sumarse al proceso a todos los candidatos y miembros de la
comunidad universitaria, ya que las elecciones no son de la Comisión sino un
compromiso de todos los ulandinos.
Afrenta contra el Pesebre de la Trujillanidad
0 comentarios:
Publicar un comentario