¿Dónde están los recursos que no llegaron del Presupuesto 2024 asignado a la ULA?


 *** Para el año 2024 la ULA solicitó al MPPEU cerca de 4 millones 300 mil bolívares para gastos de presupuesto y de esa cantidad solo le fueron asignados cerca de 700 mil bolívares, de los cuales sólo llegó el 5 por ciento de esos 700 mil bolívares, dijo el profesor Morocoima



(Prensa ULA/MP/9795 / Fotos: LA).- Con la necesidad de respuesta a esta pregunta, el presupuesto irrisorio que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) envió a la Universidad de Los Andes (ULA) fue uno de los puntos de información por parte del Consejo Universitario del lunes, 3 de febrero del 2025.

En ese contexto, el profesor Manuel Morocoima, secretario de esta casa de estudios, informó que para el año 2024 la ULA solicitó al MPPEU cerca de 4 millones 300 mil bolívares para gastos de presupuesto y de esa cantidad solo le fueron asignados cerca de 700 mil bolívares, de los cuales sólo llegó el 5 por ciento de esos 700 mil bolívares.

En tal sentido, la ULA volverá a emanar una alerta por ante la Contraloría General de la República y ante la Asamblea Nacional -con la debida documentación- con la cual se solicitará respuestas por el resto del presupuesto asignado que no llegó.

Avanzan acciones para establecer convenio ULA y La Salle Boconó

Seguro Social

Otro de los puntos discutidos en el CU giró en torno a las deudas que tiene el MPPEU con el Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS), ya que hay muchos trabajadores que han acudido al Seguro Social por alguna emergencia y no han sido atendidos porque dicen que la ULA está en mora con ese ente.

Morocoima explicó que a cada trabajador le descuentan de sus cuentas nóminas el porcentaje para Seguro Social, sin embargo, el gobierno nacional no envía esos aportes a esa institución.

El CU también elevará una comunicación al MPPEU para que se solvente esta situación.

ULA impartirá Diplomado sobre Producción y Competitividad en Frutales

Núcleos
Igualmente, el CU acordó enviar un oficio al MPPEU para que exhorte a los gobernadores de los estados Táchira y Trujillo a que atiendan, a través del programa de Venezuela Bella, las estructuras de la ULA en esos estados.
Médicos del Iahula
El secretario de la ULA expresó que aún no tienen respuesta sobre las jubilaciones de oficio impuestas a los médicos de los postgrados de Medicina, por lo que el CU insistirá con solicitudes ante el ministerio y ante la gobernación para que autoricen a estos médicos a seguir con sus actividades en el Iahula, tal como lo venían realizando.

#ULA #NURR | Fechas de Grados y Cierres de Expedientes 2025

Revisión de pruebas
Otro punto de agenda, según declaró  Morocoima  fue que nuevamente recibieron una solicitud de los bachilleres que presentaron las pruebas, psicológica y psicométrica, para estudiar Medicina y Psicología.
Como respuesta el CU decidió solicitar al Centro de Investigaciones de Piscología (CIP) la creación de un protocolo de atención a todos los bachilleres que solicitan la revisión para que sean atendidos progresivamente.

Persisten agravios contra patrimonio ulandino en el estado Trujillo (+Balance)

Reglamento electoral
Otro punto tratado en este CU fue el de la propuesta de un nuevo proyecto de Reglamento Electoral para la ULA.
El CU nombró una comisión que estudiará ese proyecto de reglamento para que posteriormente el CU lo discuta y considere su aprobación. 

Orientaciones académicas reciben estudiantes ulandinos en Boconó

Exigen levantar el veto para registrar títulos de la ULA Trujillo 

SIPRULA: 33 años de historia,compromiso, profesionalismo y sentido de pertenencia


Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario