*** Geovanny Castellanos, vicerrector, y Diego
Terán, presidente del Centro de Estudiantes, hablaron sobre el funcionamiento
y la operatividad del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes. La agenda también contempló establecer acciones para mejorar las providencias estudiantiles e impulsar la autogestión
![]() |
Ratifican el compromiso de trabajar por y para el NURR, la ULA Trujillo
(Foto: Carlos Cegarra)
PRENSA ULA-NURR / Gilcely
Linares (CNP 15.221) Para fortalecer la gobernabilidad, gobernanza e institucionalidad
ulandina en el estado Trujillo, comienzan los diálogos entre el Vicerrectorado
y el Gobierno Estudiantil.
Las reuniones ya se realizaron en dos oportunidades, específicamente durante
la última semana de noviembre en la Villa Universitaria, y prevén darle
prosecución e incorporar otros sectores.
Propuesta académica sobre Pedagogía de la Música explican en el NURR (+Fotos)
Gobernanza y bienestar
Al
respecto, Geovanny Castellanos, vicerrector encargado del Núcleo Rafael Rangel
(NURR), señaló que el objetivo es trabajar por y para el ilustre recinto, lleno
de prestigio y al servicio de la sociedad.
La
autoridad universitaria dijo que: “Empezamos los acercamientos con el Gobierno
Estudiantil del NURR. Todo en pro de una gobernanza y bienestar ulandino”.
Adicionó
que: “Han sido conversaciones y reuniones fraternas, permitiendo intercambiar ideas e
informaciones, siempre buscando canales viables de soluciones a los problemas
universitarios”.
Nuevos liderazgos estudiantiles representan compromiso y transformación en la ULA
Participación y soluciones
Por
su parte, Diego Terán, presidente electo del Centro de Estudiantes, argumentó
que hablaron sobre diferentes temas de interés, además de las propuestas surgidas
desde la Plancha Alianza de Fuerza Estudiantil.
El alumno
abogó por afianzar la participación estudiantil en la toma de decisiones
universitarias, orientadas en apuntalar soluciones, planes y proyectos
sostenibles, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
Resonancia de las letras y la pasión poética distinguieron al V Coloquio de Literatura
Cabe
mencionar que, Terán ejerce funciones en
el Cenurr, basado en el Acta Extraordinaria Nro. 012/2025, emitida el 14 de
noviembre por la Comisión Electoral Central de la Universidad de Los Andes
(ULA), luego de efectuarse los comicios estudiantiles internos, el 29 de octubre.
Paralelamente, la instancia comicial le entregó la respectiva credencial oficial, la cual tiene vigencia hasta el 19 de noviembre de 2027.
ULA
oficializa a la nueva directiva de la FCU y representantes de cogobierno (+Fotos)
Temas
Entre
las temáticas abordadas destacaron la situación presupuestaria de la casa de
estudios superiores e investigación, lo cual interfiere el normal
funcionamiento y operatividad.
Acerca
del Presupuesto 2025, el docente Castellanos enfatizó que, a la fecha, el Ejecutivo
Nacional no ha otorgado ni siquiera un 5% de los recursos económicos correspondientes.
Vigente ingreso al NURR por Modalidades
Reglamentarias (+Carreras y etapas)
Frente
a ello, los declarantes subrayaron la necesidad de sumar esfuerzos y voluntades, con énfasis en la autogestión.
Otros
puntos tratados hicieron referencia a las providencias estudiantiles y
consolidación de nuevos programas académicos, acordes a las exigencias
mundiales.
Anuncian PHE para carreras anuales del NURR (+Fechas de inscripciones
y evaluación)
En el encuentro inicial estuvieron Castellanos y Terán.
Mientras
que en el segundo, al igual que los ulandinos nombrados, participaron Giselle Bastidas,
administradora encargada del NURR; Wilmer Andara, jefe de la Unidad de Servicios Generales;
y Wilmer Torres, en representación del Movimiento 13 y la Alianza de Fuerza
Estudiantil.
Cronograma de la Maestría en
Literatura Latinoamericana (+Inscripciones y clases semestre
B2025)
Reacondicionan paradas de transporte, cercanas a la Villa Universitaria (+Fotos)
ULA aprobó Reglamento Electoral Transitorio
NURR | El
semestre B2025 tiene 384 alumnos nuevo ingreso (+Fotos Bienvenida)

0 comentarios:
Publicar un comentario